Economía

Comercio espera subir ventas antes de fin de año

En agosto, la disposición a comprar bienes y servicios se situó en -11,8 %, bajó 6,7 puntos porcentuales (pps) frente a julio.

Periodista y feminista egresada de la Universidad del Rosario.

19 de septiembre de 2019

Pese a que la disposición para comprar bienes y servicios se situó en -11,8 % en agosto, es decir, una caída de 6,7 puntos porcentuales con respecto a julio, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) mantiene su expectativa a que la confianza del consumidor se recupere de cara a diciembre.

“Es fundamental revertir la curva. El último mes del año equivale en ventas hasta las de cuatro meses, es decir, entre el 25 y 30% del comercio total”, puntualizó Sergio Soto, director de la seccional de Antioquia de Fenalco.

El directivo resaltó que con fechas como amor y amistad, y lo que sigue en brujas, ya se empieza a sentir la reactivación de las compras de productos y servicios.

¿Por qué bajó la confianza?

El impacto de un dólar cercano a los 3.500 pesos en dos ocasiones en agosto, fue una de las razones que pesaron para que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC)disminuyera y se situara en -11,8 %.

Según Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), es un deterioro “muy importante” frente a lo que se observó en julio, cuando la disposición a comprar estuvo en -5,1 %, es decir, una caída de 6,7 puntos.

“Fue un deterioro generalizado, en ciudades y estratos”, agregó, lo que coincide en que agosto fue un mes de noticias internacionales negativas.