Economía

Vicepresidente de Ecopetrol niega aumento injustificado de su patrimonio y anuncia acciones legales

Bernardo Forero Duarte, vicepresidente de Ecopetrol para la Región Andina Oriente, fue señalado por un presunto incremento patrimonial de $7.000 millones, según alertas emitidas por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). ¿Qué responde?

hace 4 horas

Una serie de reportes de alerta sobre el patrimonio y la conducta del vicepresidente de Ecopetrol para la Región Andina Oriente, Bernardo Enrique Forero Duarte, llevarían 10 meses sin avance interno, pese a que fueron entregados directamente al presidente de la compañía, Ricardo Roa.

De acuerdo con una investigación del periodista Daniel Coronell, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) notificó a Roa en febrero de 2024 sobre un presunto incremento patrimonial de $7.000 millones por parte de Forero.

En contexto: Patrimonio del vicepresidente de Ecopetrol habría aumentado en $7.000 millones sin explicación, ¿Roa ignoró las alertas?

La advertencia no partía de cero. Para cuando la UIAF envió el reporte, el ejecutivo —vinculado a Ecopetrol desde 2006— ya acumulaba varios Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). Además, su nombre habría aparecido en otras investigaciones internas y externas.

Una de esas indagaciones fue realizada en 2016 por la firma FTI Consulting, contratada por la propia Ecopetrol. El documento habría identificado una alerta por “enriquecimiento sin justa causa por parte del señor Bernardo Forero Duarte”, según la cita hecha por Coronell. Sin embargo, la Gerencia de Asuntos Disciplinarios de la época decidió archivar el proceso bajo el argumento de que las presuntas conductas ya estaban prescritas.

Ante esto, el mismo presidente Gustavo Petro pidió que “si este funcionario se enriqueció ilícitamente, el presidente de Ecopetrol debe actuar”.

¿Qué responde Forero frente al incremento de su patrimonio?

Frente a estas acusaciones, Forero se pronunció este lunes 24 de noviembre y negó cualquier irregularidad en el crecimiento de su patrimonio.

“La afirmación referente a un supuesto crecimiento injustificado de mi patrimonio no es cierta. Carece de veracidad y afecta mi buen nombre y el de mi familia”, dijo.

Relacionado: Ecopetrol pone bajo la lupa a directivos, exfuncionarios y sindicalistas: UIAF investigará transacciones

El directivo aseguró que la evolución de sus bienes está sustentada en sus ingresos laborales, prestaciones sociales, cesantías, bonificaciones, rendimientos financieros, venta de propiedades, créditos y valorización de activos. Calificó como falsas las versiones que sugieren un origen distinto para su patrimonio.

También sostuvo que no ha recibido notificación de ningún proceso administrativo o judicial relacionado con estas afirmaciones y anunció que iniciará las acciones necesarias para proteger su buen nombre y reputación.

Forero agregó que su carrera profesional en el sector petrolero supera los 25 años, de los cuales 22 los ha desarrollado en Ecopetrol. Explicó que su proceso de nombramiento como vicepresidente regional Andina Oriente comenzó en enero de 2023, antes de la llegada de Ricardo Roa a la presidencia de la empresa.

Durante ese periodo, el área de cumplimiento adelantó una verificación interna, de la cual —según su versión— no surgieron hallazgos ni alertas, tampoco conflictos de interés o impedimentos para su designación.

Más noticias: Las 5 banderas rojas de Ecopetrol: la caída de la joya de la corona entre escándalos y presiones políticas

Su nombramiento se hizo efectivo en junio de 2023, aunque venía ejerciendo el cargo en encargo desde diciembre de 2022. Tras la reestructuración interna que eliminó las vicepresidencias regionales el 16 de febrero de 2025, pasó de ocupar la posición de vicepresidente regional Andina Oriente a gerente general de producción de crudo.