Economía

El PIB crecería 8,0% en este 2022

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

08 de septiembre de 2022

La recuperación de la economía colombiana fue sobresaliente luego de la emergencia por el covid, y muestra de ello es que en los últimos trimestres el crecimiento superó por un amplio margen el referente prepandemia alcanzando, por ejemplo, el 12,6% entre abril y junio de este año.

En ese contexto, José Ignacio López, director de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, explicó que la entidad revisó al alza su proyección de crecimiento para este desde 6,5% a 8,0%, pero ajustó a la baja la estimación para 2023 a 1,8%, desde 2,0%.

“Esa proyección sería una de las más altas de crecimiento en el mundo, aunque los datos del segundo semestre mostrarán que el rebote, luego de la pandemia, se agotó, pese a la inercia que aún observa la economía”, dijo.

Sobre los retos y riesgos que podrían debilitar la dinámica económica, López mencionó la persistencia de la inflación, el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la República que se sentirá en el bolsillo de los colombianos al encarecerse el crédito y la incertidumbre derivada de los efectos de la reforma tributaria, que busca recaudar $25 billones.

“Anticipamos que la inflación cerrará este año en 11,3% y luego descenderá gradualmente a 6,3% al cierre de 2023 y 3,7% al cierre de 2024”, anotó el experto, quien añadió que con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), anualizado a agosto de 10,84%, en la próxima reunión de la junta directiva del Banco de la República se subirá la tasa de interés de 9,0% a 10,0%.

“El grueso del aumento en la tasa de intervención del Emisor ya ocurrió, pues desde un mínimo de 1,75% escaló a 9,0%, pero en el margen hay espacio para que se apliquen otros incrementos de 100 o 200 puntos básicos su tasa, es decir llevarla a 10,0% e incluso al 11,0%, dado que la inflación es persistente, y el consumo de los hogares no se modera”, señaló López, quien expuso las proyecciones económicas de Corficolombiana para los próximos meses, en Medellín