Economía

Así se mueven las empresas del servicio a domicilio en Colombia

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

17 de abril de 2021

Las restricciones a la movilidad por cuenta de la pandemia han provocado un mayor dinamismo entre las firmas dedicadas a ofrecer el servicio a domicilio, que intentan fortalecerse mediante alianzas estratégicas o fusiones para beneficiar a sus clientes y colaboradores.

Rappi, por ejemplo, informó este fin de semana que en busca de seguir generando oportunidades y transfiriendo valor a los rappitenderos, suscribió una serie de alianzas con Ábaco, Movistar, Hipo Motek, Harper, Gas Express Vehicular, Diagnostiautos CDA, Revimotos y Cityparking.

La idea es brindarles a los colaboradores la posibilidad de acceder a créditos con bajas tasas de interés, descuentos en el plan de celular en planes de datos ilimitados, acceso a baños en instalaciones privadas y descuentos en cambios de gasolina a gas para sus vehículos, entre otros.

“Estos servicios, derivados de grandes alianzas, se suman a los que actualmente Rappi les brinda a sus usuarios repartidores como, pitstops y zonas de descanso en alianza con diferentes aliados y centros comerciales en el país”, se lee en un comunicado de la empresa.

“Desde Rappi trabajamos todos los días para crear alianzas que le generen valor a todos los domiciliarios. Para ello hemos tendido puentes con diferentes compañías, para ofrecer diferentes beneficios a una comunidad que es dinámica, comprometida y ha ayudado a miles de personas en los últimos años”, expresó Matías Laks, gerente de Rappi para Colombia.

A través de la alianza con Ábaco los rappitenderos de categoría Diamante podrán acceder a préstamos con 0 % de interés; los que no son Diamante o élite podrán acceder a productos financieros con un sistema de score diferente al de las entidades bancarias convencionales. Ábaco otorga el primer préstamo siempre en especie, lo que significa que si se aplica para la compra de un elemento de seguridad como un casco, hará el pago directamente al comercio en donde se haga la compra. Adicionalmente, tienen la opción de adquirir préstamos de libre inversión. En total, Ábaco ha dispuesto de 750 créditos por un valor cercano a los 140 millones de pesos, de los cuales varios corresponden a una tercera, cuarta o quinta solicitud. Además, esto ha permitido que muchos domiciliarios hagan parte del sistema financiero.

La alianza con Harper, permitirá a los domiciliarios conectarse con médicos en línea a través de su celular (chat o videollamada). Con Gas Express Vehicular podrán cambiar el combustible de sus vehículos de gasolina a gas accediendo a diferentes descuentos además beneficios especiales para quienes realizan este cambio con la empresa. Y Castrol-Corbeta ha diseñado un programa especial para domiciliarios de Rappi llamado Riders Zone Castrol en el que ofrecerá descuentos en lubricantes para vehículos, mientras que Hipo Motek, ofrecerá servicio técnico de motos y bicicletas. Con Movistar, los usuarios repartidores podrán acceder a planes exclusivos de celular.

De otro lado, iFood y Domicilios.com anunciaron a finales de marzo el cierre de su acuerdo de joint venture en Colombia en un movimiento que promete revolucionar el mercado de domicilios local.

Estas compañías recibieron la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a principios de marzo y continuarán operando independientemente hasta finales del primer semestre de 2021.

Según indicaron estas firmas, el sector de aplicaciones de domicilios ha tenido un crecimiento exponencial que se potenció en el último año. Este mercado creció un 27 % en 2020 en comparación con el 2019, donde las comidas a domicilio alcanzaron un 45 % del total de los servicios de comida, posicionando a Colombia como el segundo país con mayor cultura de delivery a nivel latinoamericano, de acuerdo con Euromonitor.

El acuerdo entre iFood y Domicilios.com busca crear una plataforma de excelencia global para consumidores, establecimientos y domiciliarios, para convertirse en la aplicación favorita de domicilios de comida. “Combinando la experiencia y trayectoria de Domicilios.com, una marca muy reconocida por los colombianos al ser la pionera del sector con 14 años en el mercado local, sumado al crecimiento vertiginoso de iFood y el liderazgo que tiene en América Latina, nos da las herramientas para convertirnos en una compañía de domicilios de comida líder en el país”, manifestó Tiago Luz, gerente de iFood y quien queda al frente de la operación de la nueva compañía.