Colombianos Invencibles, feria para emprendedores
Bancolombia destinará sedes en cinco ciudades para que pymes y micronegocios visibilicen productos y servicios. Inicialmente, será por un mes.
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
De acuerdo con la Encuesta de Micronegocios del primer trimestre de 2021 realizada por el Dane, la cantidad de micronegocios aumentó en Colombia un 4,1 %, llegando a 5.758.880 entre enero y marzo. Así mismo, el personal ocupado por estas unidades económicas representó, aproximadamente, el 46,2 % del empleo en el país, cifras alentadoras en medio de la reactivación económica.
No obstante, la misma encuesta evidenció que las ventas o ingresos nominales de este tipo de negocios disminuyeron en 17,8 % entre los primeros trimestres tanto de 2020 como de 2021. Atendiendo esta situación y como una forma de seguir aportando a la reactivación del país, el Grupo Bancolombia organiza la primera Feria de los Colombianos Invencibles, un espacio con el que buscan apoyar a los micro y pequeños empresarios a sacar adelante sus emprendimientos.
La iniciativa, que surgió como una extensión de un grupo de acciones que la entidad financiera viene adelantando desde el año pasado para apoyar a los emprendedores, parte del préstamo de algunas de sus sedes fuera de operación en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla e Ibagué, para que estos comercialicen sus productos y servicios en un espacio físico.
La convocatoria para los emprendedores, sin importar si son clientes o no de Bancolombia, se abrió el pasado 20 de julio y se extendió hasta el 30 del mismo mes. Durante esos diez días 2.200 emprendedores mostraron su interés por participar en la feria.
“Es un espacio pensado en la realidad que vivimos hoy, cuántos de ellos no han tenido que salir de sus locales porque no ha tenido como mantenerlos o cuántos se han reinventado por cualquier otra circunstancia y han creado negocio pero no tienen un local, entonces decidimos poner a disposición de ellos, en calidad de préstamo y por un mes, estos espacios para que puedan ofrecer sus productos y servicios a la comunidad y así puedan reactivarse económicamente”, comentó Adriana Arismendi, vicepresidenta de mercadeo y ventas digitales para el grupo Bancolombia.
Pero además de ceder el lugar sin ningún costo, el Grupo brindará a cada emprendedor todos los elementos necesarios para que pueda vender sus productos, esto incluye un espacio de 2x2 metros, mobiliario, exhibidores, seguridad, iluminación y electricidad. Además de material gráfico de sus empresas y convocatorias a través de redes sociales y otras actividades para asegurar tráfico de compradores. “Ellos simplemente llevan su mercancía y activan su negocio”, agregó Arismendi.
La Feria, señaló la vicepresidenta de mercadeo, busca mostrar la diversidad de ideas con las que los emprendedores salen adelante a diario, por eso en ella se encontrarán productos y servicios de categorías como alimentos, moda, decoración, entretenimiento, mascotas, entre otros.
Para el evento que se realizará de forma simultánea en las cinco ciudades ya mencionadas (en Medellín estará ubicada en Santillana, sobre la avenida El Poblado), se seleccionarán 300 emprendedores que ocuparán uno de estos espacios dotados desde el próximo 13 de agosto hasta el 13 de septiembre. Durante esos días podrán exhibir y comercializar sus productos de martes a domingo entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m.
Además de todo este apoyo, Bancolombia también ofrecerá a los emprendedores seleccionados, capacitaciones en educación financiera y a quienes no estén bancarizados, la opción de abrir sus cuentas con la entidad, así como alternativas de medios de pago como el código Qr o pasarelas de pago digital para los que ya tienen comercio electrónico.
No obstante, Arismendi reiteró que no es un requisito que los participantes de la Feria sean o se conviertan en clientes del banco.
“Nuestro compromiso y propósito está anclado en generar desarrollo económico sostenible para el bienestar de todos y eso significa entregar todas las herramientas que podamos, apoyar de todas las formas que sean posibles a esas personas que hacen que salgamos adelante y que generemos desarrollo económico y bienestar en todo el país”, sostuvo la vicepresidenta de mercadeo.
Bancolombia ha dispuesto $13,5 billones para 400 mil nuevos créditos enfocados en las pymes y micronegocios. A la fecha, el banco ha dado acceso con estos nuevos créditos a más de 28 mil negocios por más de $3,8 billones