Moody’s cambió perspectiva de Ecopetrol de ‘estable’ a ‘negativa’
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
La calificadora Moody’s anunció este martes que confirmó las calificaciones senior no garantizadas de Baa3 de Ecopetrol.
No obstante, la firma cambió la perspectiva de la calificación de ‘estable’ a ‘negativa’ debido al mayor apalancamiento y riesgo de refinanciamiento de la petrolera, “lo que refleja una política financiera más agresiva en un contexto de precios volátiles de las materias primas”.
En concreto, refirió dos argumentos: “la decisión de la compañía de financiar la adquisición del 51,4 % del capital de Interconexion Electrica (ISA) por alrededor de $3,67 mil millones con solo deuda, que, además de los $6,1 mil millones en deuda reportada en el balance de ISA a marzo de 2021, incrementará el apalancamiento financiero de Ecopetrol”.
Y segundo “que el crédito puente relacionado tiene un vencimiento a dos años, lo que genera riesgo de refinanciamiento. Ecopetrol originalmente planeó financiar la adquisición de ISA con la venta de acciones y activos, además de nueva deuda”, recordó.
No obstante, evaluó como “positivo” el hecho de que ISA genera un Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) más estable y predecible en comparación con el negocio de petróleo y gas de Ecopetrol, lo que aumenta la visibilidad del flujo de caja.
“También es positivo que ISA contribuya a ampliar la diversificación geográfica y comercial de Ecopetrol, ya que la empresa de transmisión opera en Colombia, Brasil, Perú y Chile”, adhirió la calificadora.
Para cerrar, pronosticó: “Moody’s cree que la compañía (Ecopetrol) podrá reducir y refinanciar la deuda en los próximos 12 a 18 meses, con base en un precio promedio estimado de Brent de US$55 dólares por barril en 2022”.