Empresas

La jugada estratégica de Argos al comprar en Estados Unidos

Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.

18 de agosto de 2016

Cementos Argos anunció en la mañana de este jueves uno de los negocios del año en Colombia al comprar por 660 millones de dólares (unos 1,92 billones de pesos, al cambio actual) la planta Martinsburg, en West Virginia, sureste de Estados Unidos.

Esta movida tiene relevancia para la filial de Grupo Argos, en cuanto amplía su huella al décimo estado en ese país y le permitirá crecimiento vía nuevos mercados de alta demanda como Nueva York, Nueva Jersey, Washington DC y Pensilvania.

Así mismo, la planta comprada a la multinacional alemana Heidelberg, cuarto jugador global, sumará una capacidad instalada de producción anual de 2,2 millones de toneladas de cemento y 1,6 millones de toneladas de clínker (base del cemento)

Esto significará que se incrementará la participación de las operaciones en Estados Unidos en los ingresos, flujo de caja y utilidades de Cementos Argos, en que esa regional ya aporta cerca de la mitad de la facturación.

Pero además la empresa colombiana se hace a un activo que no requerirá inversiones adicionales en el corto plazo para mejorar su operación. “Además es catalogada como la planta más eficiente en consumo de energía de Estados Unidos”, comentó a EL COLOMBIANO el presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle.

En quinto lugar, también se destaca la forma en que se financiará esta adquisición. Según explicó Calle, 350 millones de dólares provendrán de la venta de activos no estratégicos como lotes, propiedades y títulos mineros. Los otros 310 millones de dólares provendrán de un crédito puente con la banca estadounidense JP Morgan.

“Esta inversión se pudo hacer de manera responsable, sin afectar los niveles conservadores de endeudamiento, con la ventaja de que el activo generará ebitda (flujo de caja) inmediatamente y es una operación rentable que puede generar en 2017 ingresos por 200 millones de dólares”, agregó en diálogo con este diario Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, mayor accionista de la cementera.

Finalmente, la nueva planta de Argos hace sentido al sumar sinergias operativas, logísticas y de mercado con otras adquisiciones en el sureste de Estados Unidos y que han convertido a Cementos Argos en la empresa colombiana con mayores inversiones en ese país y que ya se acerca a los 3 mil millones de dólares en los últimos 11 años.

“Estamos muy contentos con esta operación que le suma valor no solo a Grupo Argos, sino a los demás grandes y pequeños accionistas, incluidos los fondos de pensiones donde millones de colombianos tienen sus ahorros”, concluyó Velásquez.