Empresas

Mayores volúmenes de cemento impulsaron cifras de Argos

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

10 de mayo de 2021

Durante los primeros tres meses de 2021, los ingresos consolidados de Cementos Argos fueron de 2,3 billones de pesos un 6,3 % más que los 2,1 billones de igual periodo del año anterior.

Los resultados estuvieron impulsados por los mejores volúmenes en Colombia y precios estables que permitieron aumentar los ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior, los cuales se ubicaron en 603.000 millones de pesos.

Los despachos de cemento en el país fueron de 1,2 millones de toneladas, con un incremento de 19,4 %, beneficiados por una baja base de comparación (frente al año pasado). Por su lado, los de concreto, fueron de 572.000 metros cúbicos, 3,3 % superiores a los del mismo trimestre del año anterior, pero aún por debajo a los de 2019.

“En estos primeros tres meses, el mercado en general mantuvo la dinámica positiva evidenciada desde septiembre de 2020 en términos de volumen y el segmento masivo continuó liderando la recuperación de la industria. Por su parte, la construcción formal sigue su senda de recuperación, impulsada por un aumento en las iniciaciones de vivienda y estabilidad en la ejecución de proyectos de infraestructura”, se lee en el reporte entregado a la Superintendencia Financiera.

“Los resultados del trimestre en sostenibilidad, generación de empleo, dinámica comercial, avance en los programas de eficiencia y competitividad, generación de caja y desapalancamiento fueron satisfactorios y obedecieron al compromiso, la mística y el sentido de trascendencia de nuestros más de 7.200 colaboradores”, expresó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.

En Estados Unidos, los ingresos permanecieron estables y sumaron 349 millones de dólares, mientras que mayores eficiencias impulsaron el ebitda a 50 millones de dólares. “Los volúmenes de cemento totalizaron 1,4 millones de toneladas, lo que significa un incremento de 3,1 % frente al mismo periodo de 2020. Estos estuvieron impulsados por la positiva dinámica de la construcción de bodegas y centros de distribución que continúa soportando la demanda de cemento”, se agregó en el informe trimestral.

Por su parte, los volúmenes de concreto en Estados Unidos disminuyeron 6,9 %, impactados, especialmente, por una tormenta en Texas y un aumento de las lluvias en las Carolinas.

En la regional Caribe y Centroamérica, se reporta un incremento en los ingresos debido a mayores volúmenes de cemento.