Empresas

32 % crecen las utilidades de Cementos Argos a septiembre

Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.

23 de noviembre de 2016

La multinacional antioqueña sumó ganancias por 550.552 millones de pesos (128 millones de dólares) entre enero y septiembre pasados, es decir, 121.339 millones más de lo registrado para igual periodo de 2015, con un notable aumento de 32 %.

Así lo deja ver el reporte a la Superintendencia Financiera en la noche de este martes, en el cual se revela que la mayor filial de Grupo Argos tuvo un crecimiento de sus ingresos acumulados de 13,1 %, hasta consolidar 6,51 billones de pesos, por encima del aumento del 12,1 % de los costos de ventas, que sumaron 4,98 billones.

En ese orden, la cementera líder del mercado colombiano y con operaciones en Estados Unidos, Centroamérica y El Caribe registró un Ebitda (flujo de caja operativo) a septiembre de 1,26 billones de pesos (410 millones de dólares), un incremento interanual de 13,8 %.

Estos resultados se alcanzan pese a que hubo una reducción de 1 % en los despachos consolidados, que sumaron 10,5 millones de toneladas de cemento y 8,6 millones de metros cúbicos de concreto.

El reporte de la compañía no especifica los resultados de solo el tercer trimestre del año, pero sí señala que Estados Unidos continúa como la región con mejor desempeño: logró ingresos de más de 1.000 millones de dólares y un Ebitda acumulado de 137 millones, cifras 12% y 59%, respectivamente, superiores a las obtenidas al cierre del tercer trimestre de 2015.

En contraste, en Colombia los ingresos cayeron 8 %, hasta cerca de los 2 billones de pesos, mientras el Ebitda se contrajo 13 %, para sumar 543 mil millones, lo que se explica por la caída del mercado de cemento, en que los despachos de Argos cayeron 18 %, mientras en concreto lo hicieron en 12 %.


“Estados Unidos, Honduras y Panamá continúan impulsando los resultados y ofreciendo grandes oportunidades de crecimiento, compensando la desaceleración de la demanda que enfrentamos este segundo semestre en el mercado colombiano, resultado de la demora en el inicio de la construcción de los proyectos 4G”, puntualizó en el reporte Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.