Empresas

EasyFly solicitó entrar en proceso de reorganización

Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.

05 de agosto de 2020

La baja actividad del sector aéreo, que hoy en día está volviendo a abrir paulatinamente sus terminales para primeros pilotos, le cobró factura a EasyFly.

Esto, teniendo en cuenta, que como lo anunció Alfonso Ávila, presidente de la compañía, “EasyFly ha presentado una solicitud ante la Superintendencia de Sociedades para acogerse a un trámite de reorganización, del cual saldremos fortalecidos y nos permitirá seguir operando por muchos años más”.

Puede leer: Dos aerolíneas ofrecerán vuelos entre Medellín y Cali

Por medio de un comunicado, Ávila agregó que “estamos seguros de que con esta decisión y el compromiso de todos los que hacemos parte de EasyFly seguiremos cruzando los cielos colombianos, conectando las regiones de nuestro país”.

La empresa destacó que este camino es permitido por la normatividad colombiana para que las iniciativas “viables” que han visto afectaciones por la crisis sanitaria puedan reestructurar sus deudas y mantener su operación “bajo condiciones sostenibles”.

De cara al público, la compañía manifestó que con este movimiento no se verá afectada la operación de vuelos pilotos en agosto y que se sigue esperando retomar la normalidad de las operaciones en septiembre, sin disminuir la calidad en el servicio.

Entre el contexto presentado por EasyFly como argumento de la petición ante la Supersociedades se encontró la paralización del sector aéreo por ya aproximadamente cuatro meses, con lo que, acota la aerolínea, los costos fijos se siguieron acumulando y el dinero es insuficiente para llevar a cabo el cumplimiento de estas obligaciones, pese a que se hayan hecho esfuerzos mediante pilotos.

De todos modos, la aerolínea no restó importancia a la pandemia, puesto que aseguró que esta ha llevado a que muchas economías experimenten el colapso del sistema de salud y que ha dejado en la quiebra a algunas aerolíneas del mundo.

Para el año pasado, EasyFly totalizó 53.000 vuelos, gracias a 44 rutas aéreas que conectan 30 ciudades, con lo que llegó a 2 millones de pasajeros para dicha fecha.