Éxito niega supuestas torturas en uno de sus almacenes
Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.
A través de un comunicado, el Grupo Éxito se pronunció para desmentir la versión (que apareció a través de redes sociales) en la que se aseguraba que uno de sus almacenes, ubicado en la ciudad de Cali, se había convertido en un “centro de torturas” en el marco del Paro Nacional.
Dicha información surgió después de una serie de alteraciones al orden público registrados en los últimos días en la Avenida Simón Bolívar con Carrera 28 D, en la capital vallecaucana. Tras esos hechos, en redes sociales se viralizó la versión de que el Éxito Simón Bolívar sería un “centro de tortura”, acusación que fue desacreditada por la compañía.
“Estas denuncias carecen de veracidad, son calumniosas y atentan contra los principios que rigen nuestra actuación, en los que la vida e integridad de las personas está por encima”, planteó el Grupo Éxito en su pronunciamiento.
En esa línea, la empresa señaló que desde que inició el Paro Nacional (el 28 de abril), el almacén de Simón Bolívar ha sido invadido y saqueado en varias ocasiones por personas que han ingresado ilegalmente con elementos y herramientas de todo tipo, por lo que resaltaron que dichos actos no representan a quienes protestan pacíficamente.
“En estos asaltos se han derribado muros, puertas, rejas para robar cajeros electrónicos y productos de distintas secciones del almacén, lo que nos ha llevado a tener que cerrarlo desde el 1 de mayo”, se lee en el comunicado.
Precisamente, con el fin de frenar las cadenas de desinformación, el pasado 20 de mayo el Grupo Éxito reabrió dicho almacén con el fin de que la Personería de Cali, la Defensoría del Valle, y las secretarías de Paz y Cultura Ciudadana, Seguridad y Justicia, realizaran una visita de inspección.
“Tras dicha visita las autoridades expresaron que evidencian que estas informaciones son absolutamente falsas”, expuso la compañía.
Lo que dicen las autoridades
Después de hacer la inspección correspondiente, las autoridades de la capital del Valle del Cauca también negaron que en dicho lugar se hubiesen presentado hechos que fueran en contra de los derechos humanos, desacreditando las versiones al respecto.
“Una vez más se presentó en las redes una desinformación que genera pánico y temor en la ciudadanía, esto no se trataba de un centro de torturas, esto fue desmentido tanto por las Organizaciones de Derechos Humanos como por la Alcaldía y todos los que estuvimos ahí verificando la información”, aseguró el personero de Cali, Harold Cortés.
A su turno, Carlos Alberto Rojas, secretario de Seguridad y Justicia de esa ciudad, planteó que todas las agencias del Ministerio Público hicieron la visita y evidenciaron que “en ese sitio no se encontraron elementos relacionados con la posibilidad de que allí pudieran haber cuerpos de personas que hayan perdido la vida”.
El sacerdote y presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco De Roux, añadió en Twitter que “no es cierto que el Éxito de Calipso haya sido convertido en lugar de tortura. Decir eso es mentira y es una forma de estigmatización para crear caos de red”.
Por su parte, el Grupo Éxito resaltó que dichas informaciones son “totalmente falsas” y pueden afectar su reputación corporativa