Éxito Wow cumplió dos años en el mercado, este es su balance
El formato, que cumple dos años hoy, incrementó sus ventas 15,3 % en
el segundo trimestre y aportó 19,2 % de los ingresos de la marca.
Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.
El formato Wow, de Grupo Éxito, buscó desde su apertura en 2018 entregar una experiencia de conexión y modernidad, lo que implica espacios específicos de carga de teléfono, la posibilidad de hacer filas virtuales, Wifi gratis en las tiendas, e incluso, espacios de coworking.
Hoy completa dos años en el mercado, después de la reinauguración del Éxito de Envigado, que se dio el cinco de octubre de 2018.
Esta es una estrategia que muestra importantes signos: sus ventas crecieron 15,3 %, en el segundo trimestre del año y su aporte a la marca fue de 19,2 % de los ingresos.
Al cerrar 2020 con once locales en el país, EL COLOMBIANO habló con Jorge Jaller, gerente corporativo de la marca Éxito, quien lidera el proyecto.
¿Con cuántos Wow cuenta
el país?
“Once. En el Valle de Aburrá (3): Envigado, Poblado, y el recientemente inaugurado Laureles. En Bogotá (4): Country, Villamayor, Unicentro, y La Colina. En Cali (2): La Flora y Unicentro, y Barranquilla (2): Viva Barranquilla y Buenavista.
Con la pandemia se reconfiguró este plan de expansión, para atender las demandas de los clientes determinadas por la misma. Sin embargo, se decidió continuar con la renovación de algunos de los puntos de venta, ya que sin duda este formato es de gran aceptación por los consumidores”.
¿Qué indicadores de empleo generó Laureles?
“Una de las grandes apuestas de Grupo Éxito es aportar a la economía del país a través de la generación de empleo, y con esta renovación, durante estos meses de pandemia así lo hicimos, ya que para este proyecto trabajaron más de 200 contratistas durante la intervención, además de los más de 350 colaboradores que están prestos a atender a nuestros clientes”.
¿Cuánto se ha invertido en este formato?
“La inversión por cada renovación ha sido entre 8.000 millones de pesos y 10.000 millones de pesos, en cada uno de los 11 formatos Wow que tenemos actualmente en Colombia” (ver Informe).
¿Cómo han cambiado las visitas y cómo se reformulan las “experiencias” que era el valor del Wow, con el distanciamiento social?
“Sabemos que las visitas a nuestros almacenes han cambiado y que ahora existen nuevas dinámicas de interacción con el cliente, es por esto que varias de nuestras experiencias están basadas en un modelo de omnicanalidad (estrategia multicanal: tiendas físicas, página web, aplicaciones, etc.), además se cuenta con todas las medidas de bioseguridad, más mecanismos de aforo en zonas específicas y para el total del almacén”.
¿Qué tanto aporta el Wow a los ingresos del Grupo?
“La operación de Grupo Éxito en Colombia registró ventas por al menos 2,7 billones de pesos en el segundo trimestre de 2020, con un crecimiento del 4,7 % frente al mismo periodo de 2019 y una participación del 77 % sobre el total de ventas del Grupo.
El resultado en Colombia fue apalancado por el positivo desempeño de los canales de comercio directo y electrónico que vendieron 410.000 millones de pesos y aumentaron sus ventas en un 191 % frente al mismo periodo del año anterior, multiplicándolas en casi 3 veces. También sobresale el crecimiento en ventas de Éxito Wow (+15,3 %), que aportó 19,2 % a la marca, y Carulla FreshMarket (+27,6 %) con incremento de doble dígito en la categoría de alimentos en cada uno de estos modelos”.
¿Cómo cierra el modelo de negocio en 2020 y cuál es el plan de 2021?
“Nuestro plan de expansión es un tema que está en revisión y en construcción para el próximo año. Sin embargo, está contemplado seguir la expansión de estos formatos diferenciadores e innovadores de la marca Éxito y daremos a conocer esta información en su debido momento”.