Empresas

Adasa, filial de EPM, construye planta desaladora en Tocopilla, Chile

La inversión la ejecuta Aguas Antofagasta (Adasa) y suma unos $99.644 millones.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

23 de octubre de 2017

A comienzos de 2019 la empresa Aguas Antofagasta, subsidiaria de EPM en Chile, espera poner en servicio la segunda planta desalinizadora con la abastecerá el suministro de agua potable para unos 20 mil habitantes de Tocopilla, localidad ubicada en el norte chileno.

Fredy Zuleta, gerente de Adasa, explicó que en este proyecto se invierten unos 99.644 millones de pesos (la inversión en pesos chilenos es de 23.383 millones y la conversión se hizo con una tasa de cambio de 4,66 pesos colombianos por cada peso chileno), y apunta a construir un complejo capaz de tomar 75 litros por segundo de agua de mar, potabilizarla y llevarla a las llaves de los hogares para su consumo.

“Con esta iniciativa Tocopilla se convertirá en la primera ciudad chilena, con más de 20 mil habitantes, con abastecimiento de agua potable 100 % proveniente de desalación de agua de mar. Con esto, la compañía consolida su experiencia en el desarrollo en esta línea de servicios”, agregó por su parte Sebastián Rojas, líder de las obras (ver Informe).

Así operará la planta

Según Rojas, el agua de mar será captada por un ducto submarino que se adentra a 650 metros en el océano Pacífico y a una profundidad de 29 metros, para ser llevada hasta la costa y de allí a la nave de procesos donde se desarrolla la desalación y potabilización del agua.

“Esta es sin duda una obra de ingeniería y construcción que cumple los más altos estándares, con el objetivo de entregar un producto de calidad a todos los suscriptores del servicio de acueducto”, comentó el directivo.

Con esta iniciativa, EPM afianza su presencia en Chile, país al que llegó en junio del año 2015.