Grupo Éxito creció 6,3 % en 2019, sepa el porqué
Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.
Según informó el Grupo Éxito, la compañía creció en sus ingresos 6,3 %, sin tener en cuenta el efecto de tasa de cambio. En 2018 el mismo indicador cerró en 14,8 billones de pesos.
“Se evidenció la recuperación de la operación en Colombia trimestre a trimestre, apalancada en el desempeño de los formatos innovadores, el comercio electrónico, los domicilios y las aplicaciones digitales”, afirmó la compañía por medio de un comunicado de prensa.
En Colombia, los ingresos operacionales estuvieron al alza en 4,8% respecto al año anterior y cerraron en $11,75 billones de pesos. En proporción esta jurisdicción representa el 77% de los resultados consolidados de la compañía.
Según se destacó en el mismo texto, el indicador fue el mejor de los últimos tres años en Colombia “gracias a los formatos de valor como Éxito wow, Carulla FreshMarket y Surtimayorista; a la modernización de los canales de comercio electrónico, los resultados del negocio inmobiliario y de los negocios complementarios”, afirmó Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo.
El Grupo tuvo un Ebitda recurrente de $1,28 billones de pesos mientras la utilidad neta se ubicó en 57.600 millones de pesos, “que reflejó las variaciones positivas del desempeño operacional en Colombia y menores gastos financieros”.
Los datos de Uruguay, que son relevantes en medio de lo que se ha conocido como un proceso de negociación para escindir esa operación en tiempos de reorganización de Grupo Casino, muestran que el territorio “continuó con tendencia de recuperación”, reseñó el líder empresarial. El Ebitda recurrente creció 9,2 %, y los ingresos 3,9 % en moneda local frente a 2018.
Le puede interesar: Éxito seguiría ajustando operaciones de Casino
De hecho, el buen comportamiento de estos resultados se explican por “fuerte activación comercial y el buen desempeño del concepto Fresh Market en este país que ya suma 17 tiendas (...) el fortalecimiento del negocio virtual con el desarrollo de nuevas plataformas tecnológicas y alianzas para despachos de última milla, servicio que actualmente se ofrece desde 28 tiendas”, dijo la compañía.
La firma, alcanzó el cierre de año con 653 almacenes: 537 en Colombia, 91 en Uruguay y 25 en Argentina; más de un millón de m2 de área de ventas y cerca de 45.000 colaboradores en la región.