Empresas

Grupo Sura y Telefónica crecen en ventas

Tengo más libros de fútbol que calzoncillos y medias.

16 de mayo de 2019

Grupo Sura y Telefónica dieron a conocer sus resultados financieros para el ejercicio del primer trimestre del año. Las compañías crecieron en ingresos para el consolidado entre enero y marzo.

Las empresas además de crecer en ingresos (12,4 % para el caso de Grupo Sura y 12,2 % para Telefónica) también presentaron buenos números en lo referente a ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones).

Así le fue a Grupo Sura

La compañía informó que la utilidad operativa cerró en 827.220 millones de pesos (es decir, 263,7 millones de dólares), cifra que creció 52,1 %, respecto al mismo periodo del año pasado. De igual forma, la utilidad neta se situó en 560.272 millones, creció 80,6 % si se compara con enero-marzo de 2018.

Así mismo, los ingresos consolidados llegaron a 5,1 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 12,4 % “impulsado por los ingresos por inversiones (91 %) que tuvieron un desempeño positivo tanto en los portafolios de las aseguradoras como en los fondos de pensiones, el método de participación de asociadas (64 %) y los ingresos por prestación de servicios (24,3 %)”, dijo la entidad a través de una nota de prensa.

Ahora, si se revisan los resultados de Suramericana (filial del grupo), la utilidad neta se situó en 118.308 millones de pesos, que le dan para tener un crecimiento del 17,6 % frente al primer trimestre del año pasado (ver Informe).

Sobre los resultados, David Bojanini, presidente de la empresa, dijo a través de un comunicado de prensa: “Apreciamos la convergencia de tres aspectos claves que, principalmente, impulsaron el resultado final: un crecimiento de los ingresos operacionales de Suramericana y Sura Asset Management; la recuperación de los rendimientos por inversiones en los portafolios propios de las aseguradoras y los fondos de pensiones; al igual que un incremento de los ingresos por método de participación en compañías asociadas”.

Telefónica crece en activos

De otro lado, los resultados consolidados de la compañía demostraron un crecimiento en el ebitda del 6 %, cerró en 457.000 millones de pesos.

Mientras que los activos alcanzaron los 13 billones de pesos, lo que le dio para tener un aumento del 2,7 % frente a igual periodo del año pasado.

Finalmente, los costos y gastos de operación tuvieron un incremento del 2,4 % interanual “principalmente por gastos de interconexión (crecimiento del tráfico a todo destino), gastos comerciales (aceleración de la actividad comercial) y redes y TI con impacto por devaluación del peso frente al dólar”, dijo la compañía a través del informe publicado en la Superintendencia Financiera .