Empresas

Las claves para un ‘Éxito’ en el primer trimestre

Le contamos cómo los canales innovadores y la categoría alimentos fueron relevantes para la compañía a marzo.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

13 de mayo de 2020

Tras un retador inicio de año por la emergencia que se vive a nivel mundial, Grupo Éxito hizo de la innovación su aliada para contrarrestar el efecto Covid-19 en sus resultados financieros del primer trimestre, y en este sentido reportó que sus ingresos operacionales crecieron 12 % (excluyendo el efecto tasa de cambio), al totalizar 4 billones de pesos a marzo.

¿Cómo fue posible? De acuerdo con el equipo de investigaciones económicas de Casa de Bolsa las tres claves fueron la buena acogida de los formatos innovadores, la contribución omnicanal y el sólido crecimiento de la categoría de alimentos (ver ¿Qué sigue).

Y es que, de acuerdo con Éxito, solo en Colombia –donde las ventas totalizaron 3 billones de pesos y crecieron 10,4 % frente a enero-marzo de 2019– “los formatos innovadores como Éxito Wow, cuyas ventas crecieron un 14,6 % en el primer trimestre, más de dos veces lo que crecieron el resto de los almacenes de la marca, ya representan el 17,8 % de las ventas totales de la misma”.

Entre tanto, la comercialización de productos en Carulla FreshMarket también tuvo un aumento, en este caso, del 24,7 % mientras que las de Surtimayorista, marca del formato cash and carry, crecieron 13,3 %, y ya representan el 4 % de las ventas totales de Grupo Éxito en Colombia.

Daniel Duarte, analista de Renta Variable de Corficolombiana, explicó que “el consumo interno en el país marcó la senda de recuperación de las ventas de Éxito”, y que además “los efectos del confinamiento llevaron a una buena dinámica en el negocio omnicanal”.

Justamente, la compañía apuntó en su reporte de resultados trimestrales que la estrategia omnicanal tuvo un importante desempeño y la unidad de negocio representó el 5,2 % de las ventas totales, frente al 4,5 % del cierre de 2019. Y es que, solo en los primeros tres meses del año, los canales de comercio electrónico y directo incrementaron sus ventas en un 44,6 % y los pedidos en un 36 %, “para un total de 1,2 millones de despachos”, dijo el Grupo.

“Los resultados de ventas y financieros durante el primer trimestre fueron impulsados por el negocio de retail en Colombia, Uruguay y Argentina, por la innovación en nuestros formatos y especialmente por el fortalecimiento de los canales de venta virtual y a domicilio”, expresó Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito.

Todo este balance dio pie para que la compañía registrara una utilidad neta de 21.987 millones de pesos, comparado con la pérdida por 13.574 millones del primer trimestre de 2019, y un Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) recurrente de más de 262.800 millones de pesos (ver Gráfico).

Temas pendientes

Pese a un buen arranque de año, Éxito tiene retos en el horizonte, y así lo apunta Duarte: “Hay un deterioro marcado en los negocios complementarios como el inmobiliario en Colombia y Argentina por las medidas de cuarentena, que va a hacer que lo que reciba por renta en esos espacios inmobiliarios disminuya”.

En ese sentido, el Éxito mencionó como causas del deterioro de su negocio inmobiliario la disminución de la confianza del consumidor en Colombia, el efecto sobre el gasto de las medidas de aislamiento y las afectaciones a la demanda en el citado sector.

Además, Giraldo explicó que los procesos de innovación permitieron “contrarrestar los impactos del Covid-19 en negocios complementarios como el inmobiliario, los viajes y el financiero”.

Por ahora, el Grupo capotea la emergencia y le apuesta a potenciar los canales digitales conforme la coyuntura cambia los hábitos de consumo de sus clientes en la región .