Latam duplicará su operación en el país
La aerolínea ampliará la frecuencia de tres rutas estratégicas y generará 100 nuevos empleos.
Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.
El Grupo Latam Airlines presentó este lunes la próxima inversión que ejecutará en el país durante los próximos tres años, de la que solo anunciaron la primera fase: empezará en julio de 2019 y tiene como eje ampliar la frecuencia de los vuelos de tres rutas en específico: Bogotá-Cali, Bogotá-Medellín y Bogotá-Bucaramanga.
La inversión de la empresa en Colombia será de 300 millones de dólares, esto considerando que es el segundo mercado doméstico más grande de Suramérica para la aerolínea, solo lo supera Brasil.
De acuerdo con el vicepresidente senior comercial de Latam Airlines en Colombia, Roberto Alvo, “la idea es duplicar la expansión en el mercado doméstico en los próximos tres años”.
Añadió también que Colombia es un mercado importante y estratégico para la empresa ya que “tiene un potencial muy grande de crecimiento pues mueve aproximadamente 0,6 pasajeros por habitante por año” frente a mercados desarrollados en la industria como Chile que mueve 1 pasajero por habitante por año.
Según informó Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, en 2018 hubo casi 38 millones de pasajeros que se movilizaron por aire. La meta de esta institución para 2030 es llegar a más de 100 millones de pasajeros, un propósito que necesita más rutas para convertirse en una realidad.
“Es el plan de crecimiento más agresivo que hemos hecho. Después de la asociación de Lan y Tam hemos ido crecido en distintos mercados pero no habíamos hecho un plan de duplicar la oferta en este plazo de tiempo”, le contó a El Colombiano el vicepresidente senior comercial de Latam Airlines.
Actualmente hay 105 vuelos al día operados por Latam en Colombia, así que la apuesta será doblar la cifra a partir del segundo semestre de 2019.
Más vuelos, más horarios
El cambio más significativo lo tendrá la oferta de sillas para Cali, que aumentará en un 114 por ciento con respecto a la que actualmente pueden acceder los usuarios. A partir del segundo semestre de este año, habrá 15 vuelos entre ambas ciudades cada día.
En el caso de las rutas que cubren el trayecto entre la capital y Medellín la oferta incrementará en un 60 %, con 16 vuelos diarios, mientras para Bucaramanga el cambio será del 58 %.
La compañía pretende responder al aumento en la frecuencia en los vuelos creciendo en productividad, pero también permitirá la creación de 100 nuevos puestos de trabajo para pilotos, tripulantes de cabina y técnicos que supervisan el mantenimiento de las aeronaves.
Se estima que serán 13 aviones los que llegarán a suplir las necesidades de transporte que propone la aerolínea. Los trayectos se cubrirán con una flota que hace parte de la red de aviones de Latam que ya opera en otros países, entre ellas estarán naves Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros.
Y finalmen está dentro de los planes la modernización de cabinas, un proyecto que se estima que empezará en 2020. Entre las modificaciones que se tienen pensadas, cambiará el diseño de la silla a uno más ergonómico y habrá nuevas facilidades como puertos de carga USB habilitados para cada pasajero.