Empresas

Más de 74% de las pymes están conectadas con el mundo digital

De las empresas en internet en el país, cerca del 55% se dedican al comercio, 32% a servicios y13% a la industria.

15 de agosto de 2015

Pese a que siempre se dice que la tecnología está al alcance de todos, aún hay un porcentaje de la población que no se ha incorporado a este mundo y no le saca provecho a lo que pudiera resultarle rentable.

Expo Mipyme Digital, la cual llegó a su cuarta versión, se ha convertido en un buen escenario para que los pequeños y medianos empresarios comiencen a sumergirse en el mundo tecnológico, y a través de nuevas aplicaciones y dispositivos sean más competitivos en el mercado.

Según el MinTIC, en el país hay cerca de 1,6 millones de pymes y de ese número, 74 por ciento se encuentran conectadas. De estas, aproximadamente 55 por ciento se dedican al comercio, 32 por ciento a servicios y 13 por ciento a la industria.

“De esto se trata. Queremos que quienes están iniciando con su idea de negocio o ya llevan varios años en ella, entiendan que si quieren crecer y ser más productivos deben empezar a darle eso a la tecnología. Esta será la única forma de que se vayan preparando para enfrentar el mercado digital”, sostiene Guillermo Santos, director de Expo Mipyme Digital.

Entre las novedades que se presentaron durante el evento que se llevó a cabo esta semana en Bogotá se destaca Positive ID.

Esta aplicación que lanzó la compañía de mensajería 4-72 permitirá que se consulte, a través de un pin, la información del mensajero. Ésta es gratuita y está disponible para operadores iOS y Android.

Como el foco de este evento es impulsar la conectividad para mayor productividad, las pymes pudieron acceder a soluciones tecnológicas como plataformas de comercio electrónico, Sistegra y Big Data. Esto gracias a un acuerdo entre Algar Tech y ComprandoFácil.co.

“Las pymes del país entienden la importancia del comercio electrónico para la sostenibilidad futura de su negocio, pues sus clientes migran hacia internet. Actualmente solo 3 por ciento de las pymes tienen algún nivel de apropiación hacia lo digital”, señaló José Fernando Peña, gerente de ComprandoFácil.co.

La puesta en marcha de este convenio se realizará por medio de eventos y webinars para compartir contenidos con los empresarios, tener vínculos con los programas de fomento a las pymes y realizar alianzas estratégicas con compañías de diferentes sectores.