Empresas

Mauricio Santamaría empezará a presidir Anif a finales de enero

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

16 de diciembre de 2019

Después de 15 años en el cargo, el presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), Sergio Clavijo, deja su posición. La noticia se conoció en agosto de este año y hoy 16 de diciembre ya se conoce su sucesor: Mauricio Santamaría.

EL COLOMBIANO se comunicó con él y confirmó que a finales de enero inicia sus labores en esta entidad.

Santamaría es socio senior de E-concept, firma de consultoría que tiene como fundadores los economistas Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol, y a Andrés Escobar exviceministro de Hacienda y ex subdirector de Planeación Nacional. Hoy la alta gerencia de la entidad también es completada por Tomás González, exministro de Minas y Energía (2014-2016), y Marcela Gómez Clark.

Santamaría es economista de la Universidad de los Andes, Máster y Ph.D. en Economía de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos). También hizo un curso intensivo de Reforma Económica en la misma Universidad, según reposa en el perfil del Ministerio de Salud, cargo que ejerció entre 2010 y 2012.

Ver: Mauricio Santamaría, nuevo ministro de Salud

El nuevo presidente de Anif es reconocido por su trayectoria como economista senior del Banco Mundial, así como su presencia en el Departamento Nacional de Planeación, entidad en la que ocupó diferentes posiciones hasta que llegó a ejercer su dirección.

Entre 2008 y 2010 fue director adjunto de Fedesarrollo, tanque de pensamiento en el que se le recuerda por sus trabajos sobre el sistema de salud, laboral y pensional.

Sobre Anif

Anif se considera no solo un gremio, sino como la entidad misma lo define, un “centro de investigación económica del país, con amplia influencia en la opinión pública y en los medios dirigentes”.

La entidad nació en 1974. Estos han sido sus presidentes:

1. Belisario Betancurt Cuartas

2. Ernesto Samper Pizano

3. Jaime Córdoba Zuluaga

4. Pedro Javier Soto Sierra

5. Jorge Guzmán Moreno

6. Juan Diego Jaramillo Salazar

7. Eduardo Gaitán Durán

8. Martha Lucía Ramírez de Rincón

9. Javier Fernández Rivas

10. Armando Montenegro Trujillo

11. Santiago Montenegro Trujillo

12. Fabio Villegas Ramírez

13. Sergio Clavijo.