Nutresa sale de Bimbo y fija fechas para readquirir acciones
El conglomerado reportó cifras del primer trimestre del año.
El Grupo Nutresa siguió su plan de desinversiones y al reciente anuncio para salir de su participación en Estrella Andina, operador de Starbucks en Colombia, sumó hoy el de su retiro de Bimbo de Colombia.
“El día de hoy Grupo Nutresa suscribió un acuerdo con las sociedades españolas BB Global Investing Holding S.L.U. y Bakery Iberian Investments, S.L. a través del cual acordó vender a estas últimas las acciones que posee en Bimbo de Colombia S.A. correspondientes al 39,99% de las acciones en circulación de dicha compañía”, se lee en la comunicación enviada a la Superfinanciera.
El conglomerado de alimentos del Grupo Gilinski tampoco reveló el monto que espera recibir por esta transacción ni en qué momento se concretará. En el balance de 2024, Nutresa detalló que esta inversión le significó un resultado negativo de más de $20.000 millones.
Igualmente, Nutresa dio a conocer que en desarrollo del proyecto de readquisición de acciones aprobado por la asamblea de accionistas el pasado 17 de marzo, va a realizar dos ofertas iniciales de readquisición de acciones por 600.000 especies ordinarias cada una, la primera entre el 3 y el 9 junio y la segunda entre el 1° y 7 de julio del 2025.
La compañía publicará los correspondientes avisos de oferta en un diario de circulación nacional, en información relevante de la Superfinanciera y en su página web.
“El precio de readquisición, fijado en el reglamento aprobado por la junta directiva el pasado 24 de abril, será de $130.000 por acción”, se anotó.
Lea aquí: Gilinski toma el control total de Nugil y alcanza el 84,5% de Grupo Nutresa
Este miércoles Nutresa también divulgó los resultados del primer trimestre de este año, reporte en el que se indicó que las ventas de la holding observaron un desempeño positivo y sumaron $4,87 billones, un 13,1% superiores a las del primer trimestre de 2024.
En Colombia, los ingresos tuvieron un crecimiento del 9,7% y se ubicaron en $2,9 billones, equivalentes al 58,9% de las ventas consolidadas. Las ventas internacionales fueron de $2,0 billones, con un crecimiento de 18,5%, y representaron el 41,1% del total. En dólares, estos ingresos equivalen a US$478,2 millones, un 10,9% superiores a los del primer trimestre de 2024.
Las utilidades de la compañía, a marzo, fueron de $237.461 millones, creciendo un 15,9%.