Los Agnelli pagarán $2,1 billones por 50% de The Economist
La familia italiana Agnelli, con inversiones en el negocio de autos, se convierte en nueva dueña del semanario económico.
Para concentrarse de lleno en su negocio editorial, la compañía británica Pearson acordó ayer la venta del 50 por ciento de su participación en el grupo “The Economist”, por valor de 657 millones de euros (unos 2,1 billones de pesos).
En un comunicado remitido a la Bolsa de Londres, Pearson, una de las mayores editoriales del mundo y líder en el sector de la educación, informó que Exor, la holding de la familia italiana Agnelli, pasará a ser el mayor accionista individual del grupo, al aumentar su participación desde el 4,7 por ciento al 43,4 por ciento.
La compañía editora, fundada en 1844, venderá a Exor el 27,8 por ciento de sus acciones ordinarias por 319 millones euros (1,03 billones de pesos) y toda su participación de clase B en la empresa por 83,5 millones de euros (272.000 millones de pesos).
“Siempre hemos admirado que la integridad editorial y la perspectiva global hayan sido las señas de identidad del éxito de ‘The Economist’”, afirmó John Elkann, director ejecutivo de Exor.
Exor, que también tiene una participación de control en el fabricante de vehículos Fiat Chrysler Automobiles, entre otros, ha estado invirtiendo para diversificar su cartera más allá del negocio automovilístico.
La publicación tenía una circulación de 1,6 millones de ejemplares a la semana a finales del 2014. “Haber aumentado nuestra participación en ‘The Economist’ nos reafirma como accionistas del grupo en el que llevamos tanto tiempo, al igual que en las familias Cadbury, Layton, Rothschild y Schroder”, apuntó Elkann.
Por su parte, el analista de la firma inversionista Liberum, Ian Whittaker, manifestó que el precio era más elevado del que se especulaba, de alrededor de 400 millones de libras esterlinas.
Pearson ha asegurado “que la transacción está sujeta a una serie de autorizaciones y a la aprobación de al menos un 75 por ciento del componente accionario y que espera se cierre en el cuarto trimestre de 2015”.
“Pearson está orgulloso de haber sido parte del éxito de ‘The Economist’ durante los últimos 58 años, y nuestros accionistas se han beneficiado mucho de su crecimiento”, dijo John Fallon, consejero delegado de la editorial.
“Hemos disfrutado el haber estado junto a la compañía en su crecimiento hasta convertirse en un negocio global, manteniendo siempre la alta calidad periodística. Le deseamos a nuestros colegas de ‘The Economist’ muchos éxitos. Ahora Pearson quiere concentrarse en su estrategia educativa global”, señaló Fallon.
El resto de las acciones en el grupo ‘The Economist’ serán recompradas por la propia empresa por 347 millones de euros (1,1 billones de pesos).
El pasado mes de julio, Pearson anunció la venta del periódico económico “Financial Times”, del que era propietario desde hacía 60 años, al diario japonés Nikkei Inc por 1.200 millones de euros (3,9 billones de pesos) .