Empresas

Ganancias de Grupo Argos crecieron 532 % en segundo trimestre

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

12 de agosto de 2021

El Grupo Argos dio a conocer al mercado el balance financiero de sus operaciones durante el segundo trimestre de 2021, en el cual se observa una clara recuperación después de la afectación que la pandemia implicó un año atrás.

Así, la compañía registró una utilidad neta de 392.000 millones de pesos, es decir 532 % más que la observada para el mismo tramo del 2020, la cual ascendió a $62.000 millones.

Ahora, si la comparación se hace frente a 2019 –es decir, versus el período sin afectación por la pandemia y los confinamientos– las ganancias de 2021 siguen estando por encima, en este caso un 32 %, teniendo en cuenta que de abril a junio hace dos años sumaron $219.000 millones.

Adicionalmente, por el lado de los ingresos el Grupo Argos dio cuenta de $4,02 billones, lo que también es superior de lo hecho en el segundo cuarto de 2020 y 2019, cuando percibió $3,34 billones y $3,91 billones, respectivamente.

En tanto, sobre el Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se informó una variación de 46 %, luego de que arrojara $1,3 billones, que está por arriba de los $890.000 millones del año pasado.

Este balance financiero al cierre del segundo trimestre del 2021, explicó Grupo Argos, confirma “la tendencia de recuperación progresiva que venía reportando la organización y que está soportada en el impulso de la infraestructura como una palanca clave para la reactivación económica”.

De esta manera los resultados regresaron a niveles previos a la pandemia, “apalancados en la mejora en la dinámica de ventas de vivienda VIS y no VIS en Colombia, en el crecimiento en la demanda de materiales de construcción en Centroamérica y el Caribe, en la inversión pública en infraestructura en Estados Unidos, en el crecimiento de la demanda de energía y en la recuperación progresiva de los flujos de tráfico en las concesiones viales y en aeropuertos”, se lee en un documento oficial.

Entre los hitos más relevantes durante este período la holding de infraestructura exaltó el cierre de la venta de 24 plantas de concreto no conectadas con la cadena logística del negocio por US$184 millones en Estados Unidos, “recursos que fueron usados para acelerar el proceso de desapalancamiento de la organización”.

Igualmente, “durante los últimos 12 meses, la deuda consolidada ha disminuido en $1,5 billones, con una reducción en gastos financieros del 20 % año a año”, referenció.

Tras el balance, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, concluyó: “Celebramos los buenos resultados de un segundo trimestre positivo y alentador que ratifican la solidez estructural del Grupo Empresarial Argos y su capacidad de aportar a la reactivación económica en Colombia y la región como un jugador relevante en el sector de infraestructura”.