Empresas

Sanitarios mejicanos ahora son de Corona

Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.

19 de diciembre de 2014

A la Organización Corona no le basta con los 14 millones de sanitarios que fabrica al año, ni ser el tercer mayor productor del mundo, con sus plantas en E.U., Centroamérica, Cundinamarca y Antioquia. Ahora le suma las 3 millones de piezas anuales de Sanitarios Lamosa, la filial que compró al conglomerado mejicano del mismo nombre, uno de los productores y comercializadores líderes del sector en ese país. La mitad de la producción la exporta a Estados Unidos y Canadá.

“Para nosotros es un paso estratégico en la consolidación de una red de producción y distribución que nos permite atender con gran eficiencia todos los países de las Américas”, afirmó ayer en un comunicado Santiago Cárdenas, gerente de Corona-Colcerámica, una de las principales subsidiarias de la multilatina de origen familiar.

Sanitarios Lamosa, fundada en 1963, tiene dos centros productivos en el estado Nuevo León, uno en Monterrey y otro en Benito Juárez. Entre los activos que adquirió Corona se encuentra una “sólida red de distribución.

Esta compra “ nos posiciona como uno de los líderes en el mercado de México y complementa nuestras operaciones en Estados Unidos”, dijo Jonathan Nickell, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Corona.