Empresas

Terminó la huelga de trabajadores en Cerro Matoso

02 de mayo de 2015

Los mineros colombianos y la empresa BHP Billiton alcanzaron un acuerdo el pasado viernes para poner fin a la huelga de dos semanas en la mina de ferroníquel Cerro Matoso, que había obligado a la compañía a declarar estado de fuerza mayor a principios de esta semana.

Los trabajadores sindicalizados habían bloqueado el acceso a la mina y la refinería desde el 14 de abril en protesta por un cambio que ampliaba la duración de los turnos, lo que incrementaba, según denunciaron, la exposición a sustancias tóxicas, afectando la salud de los mineros.

La fuerza mayor es una cláusula de exención que tienen los proveedores de materias primas que utilizan cuando no son capaces de cumplir una obligación contractual de suministro debido a factores fuera de su control.

La compañía dijo en un comunicado que suspenderá la decisión excepto para empleados no mineros, pero que seguirá buscando implementarla en 30 días con la supervisión y asesoramiento del Ministerio del Trabajo sobre los potenciales temas de salud.

“Una vez que se normalicen las operaciones y en un escenario financiero más complejo, la compañía reanudará su impulso en la productividad que comenzó en el 2014, continuando con medidas para reducir costos”, dijo el comunicado.

El líder sindicalista Domingo Hernández confirmó que se había alcanzando un acuerdo y dijo que las operaciones se reanudarían normalmente a partir de las 11 de la noche del viernes, cuando el nuevo turno comience sus labores.

Cerro Matoso S.A produce níquel en Colombia a partir del ferroníquel, una ferro aleación de hierro y níquel, en una mina a cielo abierto.

La empresa, que produjo 41.221 toneladas en el 2014, cuenta con más de 1.000 empleados, de los cuales 520 pertenecen a SintraCerromatoso, según Hernández.

Las exportaciones de ferroníquel de Colombia alcalnzaron 640,6 millones de dólares en 2014.