Dólar sube levemente en Colombia, pero continúa por debajo de los $4.000
En términos generales, hay optimismo en las acciones, un repunte que ha sido alimentado por fuertes ganancias.
El precio del dólar abrió por debajo de $4.000 y los inversores están optimistas luego de que los datos de PIB de Estados Unidos mostraran que la economía se ha desacelerado menos de lo esperado.
La divisa inició la jornada con un precio promedio de $3.937,87, ubicándose $4,91 por encima de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy está en $3.932,96. Hacia las 08:00 de la mañana, la moneda tuvo un máximo de $3.940,99 y un mínimo de $3.935,62. Esto según datos de Bloomberg.
Las ganancias del fabricante de bolsos de lujo Louis Vuitton aumentaron 10% como resultado de un fuerte aumento en las ventas del cuarto trimestre. Al igual que las empresas de lujo Moncler SpA y Richemont.
En términos generales, hay optimismo en las acciones, un repunte que ha sido alimentado por fuertes ganancias en las acciones y la expectativa de que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, BCE, están preparándose para recortar las tasas de interés.
La idea de que la economía estadounidense está teniendo un aterrizaje suave, es decir, que la Reserva Federal ha logrado aumentar las tasas de interés lo suficiente como para desacelerar la economía y reducir la inflación sin causar una recesión, fue confirmada con los datos del PIB el jueves.
“Los mercados ahora se sienten cómodos con la idea de un aterrizaje suave”, le dijo a Bloomberg Vincent Juvyns, estratega de mercado global de JPMorgan Asset Management. “Los bancos centrales han confirmado que los recortes de las tasas de interés se producirían más tarde de lo que se esperaba en un principio, y ese mensaje ya ha sido asimilado por el mercado”.
Con la futura publicación del índice de precio del consumo personal básico, los inversores podrán hacer una lectura de la inflación en EE.UU. y con ello una idea más clara sobre el futuro comportamiento de las tasas.
Por otro lado, aunque la directora del BCE, Christine Lagarde, dijo en la reunión de ayer que era “prematuro” hablar de una relajación, varios retoques de sus comentarios hicieron que los mercados monetarios valoraran en casi 85% la posibilidad de un primer recorte de tasas de un cuarto de punto en abril y en alrededor de un 20% en marzo. Como lo informó Reuters.
¿Cómo están los precios del petróleo hoy?
La cotización del petróleo se encamina a llegar a su mayor ganancia semanal desde octubre. El crecimiento positivo de Estados Unidos y los estímulos del gobierno chino han impulsado la confianza en la demanda, al tiempo que hay preocupaciones de su suministro en Medio Oriente.
El Brent de referencia mundial cotizaba cerca de US$82 el barril después de subir 3% en la sesión anterior, rompiendo el rango en el que había estado estancado en lo que va del año.
“Los precios del petróleo siguen respaldados, sobre todo por los riesgos geopolíticos”, dijeron en una nota los analistas de Commerzank AG, incluida Bárbara Lambrecht, y que fue citada por Bloomberg.
En Yemen, los rebeldes hutíes han prometido continuar con su campaña de atacar barcos, lo que ha generado que muchos propietarios de embarcaciones decidan evitar en Mar Rojo y desvíen a trayectos más largos. Aun así, Saudi Aramco, la compañía petrolera más grande del mundo, dijo que no se dejaría disuadir y que continuará enviando camiones cisterna a través de la vía fluvial.