Economía

Este año Colombia ha dejado de exportar productos por US$6.764,1 millones

Estados Unidos se mantiene como el principal destino de los productos colombianos. En octubre, las ventas externas cayeron 1,5% y en lo corrido del año 14,2%.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

04 de diciembre de 2023

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) precisó que en octubre las ventas externas del país sumaron US$4.150,8 millones, observando una disminución de 1,5% en relación con octubre de 2022, cuando se reportaron US$4.213,2 millones.

Según la entidad, este resultado se debió principalmente a la caída de 14,3% en las ventas externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas. Además, en el décimo mes del año las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 54,7% del valor total de los despachos. Es así como en octubre se exportaron 16,4 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 28,3% frente a octubre del año pasado.

En octubre anterior, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 26,7% en el valor total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de Panamá, China, Ecuador, India, Países Bajos y México.

Sobre las exportaciones a Rusia, en octubre se despacharon US$4,4 millones, mostrando una caída de 69,9% con relación al mismo mes de 2022. Este comportamiento obedeció principalmente a la caída de las ventas externas de carne de ganado bovino congelada y azúcar de remolacha o caña sin refinar en estado sólido.

A Ucrania las ventas fueron de US$29.000 con un crecimiento de 60,2% con relación al mismo mes de 2022. Este comportamiento obedeció al aumento de las ventas externas de café sin tostar descafeinado o no y extractos esencias y concentrados de café.

En octubre de 2019, año previo a la pandemia, las exportaciones colombianas totalizaron US$3.326,5 millones. Al comparar el décimo mes de 2023 con el mismo mes de 2019, se apreció un aumento de 24,8%; este resultado se debió fundamentalmente al incremento de 30,0% en las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas.

Para el periodo enero-octubre de este año, las exportaciones fueron de US$40.941,7 millones, cifra que muestra una disminución de 14,2%, frente al mismo periodo de 2022 cuando sumaron US$47.705,8.

Es decir, que este año se han dejado de despachar mercancías y productos al extranjero por US$6.764,1 millones, según las cuentas del Dane.

En ese periodo, enero-octubre 2023, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$21.411,9 millones y disminuyeron 19,8% frente al mismo periodo de 2022.

En los diez primeros meses de este año, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 26,8% en el valor total exportado.