Economía

Analistas esperan que la inflación anual se ubique en 11% durante septiembre

Además, los expertos consultados por Fedesarrollo apuntan a que el encarecimiento del costo de vida cierre el año en 9,43%.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

20 de septiembre de 2023

Este miércoles el tanque de pensamiento Fedesarrollo dio a conoce los resultados de su Encuesta de Opinión Financiera (EOF) del mes de septiembre, en la que le pregunta a los analistas sus principales proyecciones macroeconómicas.

En esta ocasión, los expertos encuestados esperan que la tasa de intervención del Banco de la República se mantenga en 13,25% este mes, luego de la reunión de la junta en los próximos días.

Mientras tanto, estiman que la tasa cerrará el año en 12,50%, es decir que los ajustes a la baja que el mercado pronostica vendrían para el último trimestre.

Así mismo se preguntó sobre el comportamiento de la inflación, y para este mes los analistas creen que terminará en 11% en su indicador anual, desde el 11,19% en que se ubicó en agosto.

Así mismo, a final de año el encarecimiento del costo de vida cerraría en 9,43%, una proyección interesante en el sentido de que se aproxima la discusión del salario mínimo 2024.

A su turno, la perspectiva sobre el crecimiento económico es que este sea del 0,5% para el tercer trimestre, y de 1,1% para el período entre octubre y diciembre.

Mientras tanto, de la tasa de cambio (pesos por dólar) calculan que termine septiembre en $4.015, y el año en $4.115.