Economía

Falabella invierte $500.000 millones en su centro de distribución

Se espera que este proyecto de infraestructura cuente con una automatización cercana al 50% de sus procesos.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

15 de abril de 2022

Para robustecer su operación en Colombia, Falabella en conjunto con el Fondo Visum Rentas Inmobiliarias firmaron un acuerdo para la construcción de uno de los centros de distribución más grandes en el país.

Este proyecto contará con más de 85.000 metros cuadrados de área construida y estará ubicado en el municipio de Cota, Cundinamarca. Se espera que genere empleos que beneficien a cerca de 1.000 familias en la etapa de desarrollo, y otras 1.000 familias en la etapa operación.

El nuevo centro de distribución, diseñado para soportar tanto las operaciones de e-commerce como el suministro a tiendas físicas, empezará a operar en 2024, y busca contar con todas las especificaciones de manejo responsable de recursos no renovables, eficiencias energéticas y de agua, y calidad ambiental interna, para ser certificada como una construcción de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (por sus siglas en inglés Leed).

El desarrollo de este proyecto estará a cargo del Fondo Visum, entidad experta en el desarrollo y operación de activos logísticos, el cual tiene previsto realizar una inversión cercana a los $300.000 millones, que se suman a su portafolio actual activos inmobiliarios de $1,5 billones, y lo posicionan como la alternativa líder de inversión inmobiliaria en el segmento industrial y logístico del país.

Así mismo, Falabella invertirá aproximadamente $200.000 millones para la adecuación intralogística y tecnológica. La piedra angular de este proyecto es la innovación a través de la incorporación de esquemas de robotización de última tecnología que harán más eficientes los procesos, y que a su vez convertirán este centro de distribución en uno de los más avanzados de América Latina.

Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella Retail Colombia expresó: “Desde Falabella entendemos que la ciudadanía espera mayor capacidad de respuesta por parte del sector retail. Es por esto que decidimos apostarle a este gran proyecto de infraestructura logística, que es sinónimo de crecimiento para Colombia y desarrollo para su gente. Esperamos procesar más de 350.000 artículos por día y de esta manera llevar al sector retail al siguiente nivel”.

El municipio de Cota será uno de los mayores beneficiados, pues, el recaudo tributario de las ventas del canal de e-commerce, se traducirá en inversiones y mayor bienestar para su comunidad.

Felipe Encinales, director de Visum Capital, gestor del Fondo Visum, expresó: “Nos complace contar con Falabella como aliado estratégico, y estamos seguros de que esta relación se seguirá fortaleciendo en el largo plazo. El desarrollo de este hito en el mercado nos alienta a seguir trabajando en la consolidación de nuestro portafolio de inversión inmobiliaria especializada y experta en el segmento industrial y logístico. Todo en un marco de gestión y administración con los más altos estándares en materia ambiental, social y de gobierno corporativo, que se traducirá en beneficios para nuestros inversionistas y para el país”.

De esta manera, Falabella sigue posicionándose como la compañía líder del sector retail y de e-commerce en Colombia, mientras le apuesta a uno de los mayores proyectos de infraestructura privada en el país. Por su parte, el Fondo Visum se consolida como un aliado estratégico para que las compañías puedan apalancar sus estrategias de expansión y adaptación a las nuevas tendencias que los espacios logísticos demandan.