Economía

La FED no subiría tasas de interés por miedo al “brexit”

26 de julio de 2016

La junta directiva la Reserva Federal (FED), banco central de Estados Unidos, comienza hoy una reunión de dos días para evaluar la política monetaria de ese país y es improbable que concluya con un aumento en tasas de intereses.

La FED mantiene los intereses de referencia entre el 0,25 % y el 0,50 %, después de la subida de un cuarto de punto decidida en diciembre pasado, el primer incremento en casi una década. Ahora, como muy pronto, el mercado apuesta porque la próxima subida de intereses se produzca en la reunión de diciembre

Si a la FED le preocupaban los desafíos que encara China en su transición de un modelo económico basado en exportaciones a otro que incida en el consumo interno, se le ha sumado los efectos por la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE), el llamado “brexit”.

La economía de EE.UU. se encuentra cercana al pleno empleo, con una tasa de desocupación de 4,9 % y la generación de puestos de trabajo en junio fue de 287.000, muy superior a la esperada.

Sin embargo, hay dudas sobre la consistencia de esa creación de puestos, lo que es determinante para que la FED, hubiera decidido postergar la subida de tasas en junio.