Finanzas

Pilas: Bancolombia alerta sobre modalidad de estafa que todavía convence a incautos

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

14 de noviembre de 2018

Recibir más de 100 quejas en lo que va del año por una modalidad de estafa de vieja data, pero que sigue cobrando víctimas entre ciudadanos incautos, motivó a Bancolombia a enviar un mensaje de alerta para que las personas no caigan en falsas promesas de recibir préstamos fáciles y sin necesidad de trámites.

Las cosa funciona así. Los delincuentes utilizan empresas de préstamos como fachada para ofrecer créditos a bajo interés y sin necesidad de presentar documentos, pero solicitan a la víctima consignar a una cuenta de ahorros una suma de dinero como prerrequisito para realizar el préstamo:

“Desafortunadamente las personas atraídas por la facilidad del crédito caen en manos de estos delincuentes que con fachadas de prestamistas, terminan pidiendo un abono a modo de garantía para entregar el desembolso”, denuncia Mauricio Botero, vicepresidente de Servicios Corporativos y Seguridad de Bancolombia.

Una vez la víctima deposita el dinero exigido como prerrequisito para que se cristalice el préstamo, los falsos prestamistas desocupan la cuenta y se esfuman:

“Cada vez que recibimos estas quejas procedemos a investigar y a desvincular las cuentas para evitar que sigan siendo usadas por los delincuentes”, declaró Botero.

La entidad bancaria agregó además que entre los nombres usados para robar el dinero de los ciudadanos, los criminales utilizan conceptos como “cuota de disponibilidad”, “cuota de estudio de crédito” o “cuota de estudio jurídico”.