Finanzas

Claves para gastar pensando en el 2021

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

30 de noviembre de 2020

En un año atípico como 2020, con marcados problemas económicos y sanitarios, expertos recomiendan tener cautela al gastar de cara a lo que será el próximo año.

Ante este panorama, la vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, Cristina Arrastía, aseguró que la pandemia demostró la importancia de educarse financieramente para el manejo de los ingresos y la gestión de las obligaciones en momentos de crisis.

Haga cuentas

La primera recomendación para administrar el dinero y estimar lo que dejará para 2021, según Arrastría, es hacer un presupuesto que le permitirá determinar su situación en cuanto a los ingresos y gastos que tiene en mente.

Ahorre

Camilo Herrera, experto en temas estratégicos de consumo y fundador de la consultora Raddar, planteó que con el fin de año se suele gastar sin prioridades, “pero una de las grandes recomendaciones es que el primer gasto de cada mes sea siempre el ahorro de al menos 10% del salario”.

Ojo al endeudarse

A su turno, Marcela Pinzón, jefa de middle office de Datacrédito Experian, recomendó tener cuidado con el endeudamiento en las compras en lo que queda del año, lo que puede restar poder adquisitivo en los primeros meses de 2021.

Los expertos coincidieron en que la planeación financiera en ocasiones suele ser invertida, ya que primero se gasta, luego se hacen cuentas y al final se piensa en ahorrar.

Este es el método no recomendado, pensando en priorizar gastos para contar con ingresos de cara al 2021.