Tasa de usura que regirá en junio disminuyó 11 puntos básicos
Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.
Para junio, las modalidades de crédito de consumo y ordinarios no podrán superar un interés de 27,18 % efectivo anual, teniendo en cuenta que la Superintendencia Financiera bajó nuevamente la tasa de usura a este valor. Esto significó una disminución de 11 puntos básicos, puesto que en mayo se encontraba en 27,29 %.
Recuerde que la norma estipula que puede incurrir en el delito de usura “el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja” mayor a dicho porcentaje.
Puede leer: ¿Qué ha pasado con la disminución de tasas de interés de los bancos?
Adicionalmente, la Superfinanciera certificó el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 18,12%, mostrando una disminución de 7 puntos básicos previo a la anterior medición.
La autoridad también dio a conocer que siguen vigentes para junio el interés bancario que se venía manejando para la modalidad de microcrédito. Con esto, los préstamos a microempresas que no excedan los 25 salarios mínimos mensuales verán un máximo de 37,05 % efectivo anual.
Por otra parte, los créditos de consumo de bajo monto, es decir aquel que está enfocado a personas naturales y que no supera un valor de dos salarios mínimos mensuales y un plazo de 36 meses, tiene un máximo de 34,18 % anual hasta finalizar septiembre.