Gobierno presentará proyecto para extender el Paef
Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.
Durante la franja de Prevención y Acción, el presidente, Iván Duque, manifestó que “he tomado la decisión de ampliar el Programa de Atención al Empleo Formal (Paef) hasta el mes de diciembre de este año”.
Para la extensión de este programa de alivios para empresas, se presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley con mensaje de urgencia, según aseguró Duque.
“Estaremos cubriendo prácticamente por ocho meses este subsidio. Nunca, un gobierno había asumido un reto de tal magnitud en lo social, que se complementa también con otras iniciativas, como ha sido el ingreso solidario y la devolución del IVA”, complementó el presidente.
Recordemos que el Paef atiende a las iniciativas cuyos ingresos se han visto afectados durante la pandemia, a razón de una caída de 20 % en los ingresos.
La cantidad del apoyo es de 40 % del salario mínimo por cada empleado que mantenga la empresa dentro de su nómina, es decir 351.000 pesos por persona.
De acuerdo con la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social, se han presentado 337.879 solicitudes válidas de este beneficio ante las entidades financieras.
Esto ha llevado a que se atiendan con dicho alivio a más de 3,24 millones de empleados durante la contingencia. Así, se han desembolsado 2,46 billones de pesos a las entidades financieras, de los cuales ya llegaron más de 1,7 billones a quienes han recibido la aprobación de la petición.
Personas jurídicas, naturales empleadoras, empresas sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales son las organizaciones que pueden beneficiarse de esta medida implementada por el Gobierno.