Economía

Gran Colombia Gold cumplió meta en 2020

La contingencia por la covid-19 impactó las operaciones de la empresa en Segovia y Marmato.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

18 de enero de 2021

La compañía minera Gran Colombia Gold reportó este fin de semana que, en 2020, y por quinto año consecutivo, cumplió o excedió su pronóstico anual de producción de oro, al contabilizar 220.194 onzas troy (6,84 toneladas).

Este volumen, indicó la empresa que explota yacimientos auríferos en el Nordeste de Antioquia y el norte de Caldas, está dentro del rango de su pronóstico anual de entre 218.000 y 226.000 onzas. No obstante, el resultado fue menor en un 8,24 % a las 239.991 onzas de oro (7,46 toneladas) extraídas en el 2019.

Lombardo Paredes, director de Gran Colombia Gold, destacó que las operaciones mineras en los municipios antioqueños de Segovia y Remedios observaron un cuarto trimestre de 2020 estable, cerrando un año complejo por la pandemia de la covid, pero dentro de los pronósticos.

“Hasta ahora hemos producido un total de aproximadamente 1,3 millones de onzas de oro (40,43 toneladas) en Segovia en los diez años desde que adquirimos el titulo minero, y el promedio del tenor se ha ubicado en 13,8 gramos de oro por tonelada durante ese lapso, lo que coloca a Segovia dentro de las minas de oro subterráneas de mayor tenor del mundo”, explicó el empresario.

La dinámica

Igualmente, previó que durante este año la proporción de oro obtenido por cada tonelada de tierra removida se mantenga en esos niveles, así como un aumento en la producción del metal dado el inicio de actividades en una nueva mina, denominada Carla, que se suma a las explotaciones de El Silencio, Providencia y Sandra K (ver ¿Qué sigue?).

Durante el 2020, las operaciones en Segovia produjeron un total de 196.362 onzas de oro, cifra menor a las 214.241 onzas del 2019. La producción de oro de estas cuatro minas de la compañía representó aproximadamente el 89,1 % de la producción total de la empresa.

“Las operaciones en Marmato, Caldas, continuaron tomando impulso en el cuarto trimestre de 2020 con la implementación del plan de mina optimizado y el inicio de la expansión de la planta, que serán completados en el tercer trimestre de 2021”, comentó Paredes.

La mina Marmato produjo 23.832 onzas de oro en el 2020, que está dentro del rango de su pronóstico anual de entre 23.000 y 26.000 onzas, pero vale anotar que este yacimiento produjo un total de 25.750 onzas en el 2019.

Gran Colombia Gold espera publicar los resultados financieros del año 2020, junto con la actualización de los estimados de reservas y recursos minerales de sus operaciones, en marzo.

En 2020 la cotización de la onza de oro en el mercado internacional osciló entre 1.471 y 2.063 dólares