Colombina y Ramo lanzaron el helado de Chocoramo edición limitada, ¿cuánto vale?
El producto ya está disponible en tiendas autorizadas. Aquí los detalles.
En un movimiento poco común dentro de la industria, Colombina y Productos Ramo anunciaron el lanzamiento de un nuevo producto: el helado de Chocoramo, una edición limitada que ya se encuentra disponible en el mercado nacional.
La alianza entre ambas empresas sorprende, dado que suelen competir en diferentes categorías, pero refleja cómo las colaboraciones estratégicas pueden abrir espacio a innovaciones de alto impacto en el consumo masivo.
¿Cuánto vale?
El lanzamiento coincide con el mes del amor y la amistad y se extenderá hasta febrero de 2026. Estará disponible en varias presentaciones: cono, vaso litro y caja a granel, lo que permitirá su distribución tanto en tiendas de barrio como en supermercados y heladerías.
De acuerdo con información de Colombia, el cono de Chocoramo tiene un precio sugerido de $3.500 para los consumidores.
Puede leer: MinTrabajo ordenó inspección a Andrés Carne de Res tras accidente que dejó 9 heridos
La unión de dos de las marcas reconocidas del país llega en un contexto de alto dinamismo para el sector. La categoría de helados en el país mueve $2,7 billones al año, en la que Colombina ocupa el segundo lugar con una participación del 13,4% en valor y una producción promedio de 110.000 litros diarios.
¿Qué lograran con la alianza Ramo y Colombina?
Para la compañía vallecaucana Colombina, la alianza refuerza su estrategia de innovación en una industria altamente competitiva.
Por su parte, Ramo aporta a este proyecto el peso de su producto más emblemático. El Chocoramo, con más del 70% de participación en el segmento de ponqués con cubierta, se ha convertido en un ícono nacional.
Le puede gustar: La familia Trump está construyendo un imperio de criptomonedas de miles de millones de dólares
La compañía produce cerca de 600.000 unidades diarias del famoso ponque de chocolate. Su línea ya cuenta con más de siete referencias, lo que da cuenta de su capacidad de diversificación en el mercado.
El acuerdo también se enmarca en un año simbólico: Ramo celebra su aniversario número 75, consolidando más de medio siglo de liderazgo en la categoría de ponqués, donde mantiene una cuota superior al 50%.
La coincidencia refuerza el carácter histórico de una colaboración que, aunque limitada en el tiempo, busca dejar huella en la memoria de los consumidores colombianos.
Más allá del atractivo comercial, la alianza Colombina–Ramo representa un caso relevante de cómo los grandes actores del sector pueden dejar de lado la competencia directa para responder a una demanda concreta del mercado y, de paso, probar nuevas fórmulas de crecimiento en categorías con gran potencial.
Le puede interesar: Una botella de aguardiente costaría más de $60.000 con la reforma tributaria de Petro, un alza entre 30% y 50%