China lidera las importaciones a Colombia y manufacturas impulsan crecimiento del 6,6%
En octubre de 2024, las importaciones colombianas crecieron un 6,6% frente al año pasado, con manufacturas y China como los protagonistas clave.
Comunicador social - Periodista de la UPB Bucaramanga. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas. Especialista en Comunicación Digital. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Miembro de Consejo de Redacción.
Las importaciones colombianas cerraron octubre de 2024 con un crecimiento del 6,6% respecto al mismo mes de 2023, alcanzando los US$5.730,9 millones, según datos del Dane.
Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el aumento del 6,7% en el grupo de manufacturas, que representó el 72% del total importado.
Siga leyendo: Por importar gas natural para consumo de los hogares, facturas subirán hasta el 18% calculan expertos
El crecimiento de las importaciones de manufacturas fue liderado por el alza en las compras de productos químicos y conexos (7,1%) y artículos manufacturados según el material (13,1%), que en conjunto sumaron 4 puntos porcentuales al resultado del grupo.
En contraste, el grupo de combustibles y productos de industrias extractivas cayó un 3,1%, arrastrado por una disminución del 16,4% en petróleo y derivados.
El grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas destacó con un crecimiento del 16,5%, explicado principalmente por mayores importaciones de productos alimenticios y animales vivos (9,1%), que aportaron 7,3 puntos porcentuales al resultado.
China y Estados Unidos: Protagonistas del comercio exterior
China continuó como el principal socio comercial de Colombia en octubre de 2024, con una participación del 26,4% del total de importaciones, seguida por Estados Unidos con un 25,5%.
Las compras externas desde China crecieron un 30,5% frente a octubre de 2023, impulsadas por productos como vehículos automotores, computadores portátiles (50,1%), teléfonos celulares (20,5%) y dispositivos semiconductores (220%).
Por su parte, las importaciones desde México crecieron un 21,3%, mientras que las provenientes de Francia sufrieron una drástica caída del 77,4%, debido a menores compras de aviones de más de 15.000 kg (-66,2%).
Balance enero-octubre 2024
En los primeros diez meses de 2024, las importaciones colombianas sumaron US$52.579,7 millones, un crecimiento marginal del 0,4% frente al mismo periodo de 2023.
Las manufacturas mantuvieron su liderazgo con US$39.049,7 millones, creciendo un 2,1%, mientras que las compras de agropecuarios, alimentos y bebidas y combustibles registraron caídas del 4,6% y 4,4%, respectivamente.
Le puede interesar: América Latina en alerta ante auge de tiendas online chinas de bajo costo