Economía

IPC en mayo fue de 0,84%, se moderó inflación de alimentos: Dane

Menores precios de papas, frutas y plátanos le restaron presión a la inflación de alimentos en el quinto mes del año.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

04 de junio de 2022

En mayo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) observó una variación de 0,84%, cifra menor en comparación con la de abril que fue de 1,25% e inferior al 1% reportado en mayo de 2021, por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Para el quinto mes de este año las divisiones de gastos de las familias asociadas a alimentos y bebidas no alcohólicas (1,56%) y restaurantes y hoteles (1,18%) presionaron al alza la inflación, mientras el rubro de información y comunicación evidenció una variación menor al promedio nacional, incluso negativa (0,05%).

Según el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, en mayo pasado la inflación de alimentos observó un ajuste a la baja, gracias a los menores precios de alimentos como papa, frutas y plátano.

El desempeño de la inflación en mayo, de 0,84%%, estuvo en línea con las proyecciones de los analistas del mercado que en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República apostaron por un 0,82%.

Entre enero y mayo de este año la inflación en Colombia se ubicó en 6,55%, pero el indicador en el mismo periodo de 2021 alcanzó 3,18%.

La medición para los últimos doce meses fue de 9,07%, mayor al 3,30% observado un año atrás. Con esta dinámica el IPC anualizado se mantiene por encima del rango meta del Emisor que está entre 2% y 4% anual.

Para todo 2022 la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República señala que el IPC será de 8,42%, mientras que las estimaciones de la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo apuntan al 8%.