La agricultura circular se verá en Expo Agrofuturo
La feria estará abierta al público hasta el viernes en Plaza Mayor.
La expectativa de negocios es de unos $600.000 millones.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
El primer hackathon de agricultura circular, es decir un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software, será una de las novedades que ofrece desde hoy en Plaza Mayor, la feria número 13 de Expo Agrofuturo.
Ricardo Jaramillo Gaviria, gerente de Agrofuturo, explicó que esta iniciativa consta de tres aspectos claves: negocios, conocimiento y emprendimiento. La actividad está dirigida a aquellos empresarios agropecuarios que están pensando en reducir los costos de producción, disminuir el consumo de materias primas, y hacer un manejo cuidadoso del suelo, el agua y la naturaleza.
Entre las propuestas innovadoras que participan figuran un servicio de recolección y transformación de residuos agroindustriales y posindustriales que mitiga el impacto ambiental de actividades pecuarias por medio de su aprovechamiento, o la creación de huertas modulares, portátiles y fáciles de armar para escuelas y colegios utilizando sistemas hidropónicos.
Conectando al campo
En la exhibición participan 400 empresas de 21 países, entre ellos Italia que es el invitado de honor, y se espera la participación de unas 25.000 personas entre productores agropecuarios, inversionistas, comercializadores e industriales (ver Radiografía).
La meta de negocios fijada para este año es de unos 600.000 millones de pesos, de los cuales 200.000 millones se obtendrán en la rueda de crédito, y el resto en operaciones que pacten los visitantes de la muestra comercial y las negociaciones entre los inversionistas.
El programa contempla además el desarrollo del Congreso Internacional Agropecuario que abordará aspectos asociados a la implementación de la tecnología a los diferentes procesos del sector, producción, agricultura urbana y biodinámica.
También se dictará el Foro Internacional Ganadero se enfocará en los retos de la actividad como la generación de empleos de calidad, cuidado de recursos, y ganaderías más competitivas y eficientes.