Innovación

Mayo fue récord en patentes a invenciones

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

23 de junio de 2019

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concedió 73 patentes de invención a inventores, empresas y universidades colombianas, durante mayo.

La entidad resaltó que históricamente ningún mes había tenido un porcentaje de concesión tan alto para los inventores nacionales.

Los sectores que lideraron los productos y procedimientos concedidos durante el mes pasado fueron: ingeniería mecánica, procesos químicos y electricidad, electrónica y telecomunicaciones.

Las regiones que más invenciones patentadas tuvieron fueron: Cundinamarca con 26, Antioquia con 11, Santander con 8 y Valle con 5.

La SIC, en un comunicado, explicó que el crecimiento en el número de patentes concedidas a colombianos, obedece en parte a los programas con que cuenta la superintendencia encaminadas a promover la innovación mediante el apoyo e impulso a los inventores, innovadores e investigadores.

“Si bien las patentes como un indicador de innovación se miden por el número de solicitudes presentadas en un país, hoy la superintendencia quiere destacar este significativo número de concesiones a invenciones colombianas, ya que los derechos de patente concedidos, se convierten desde ahora en importantes herramientas de comercialización para sus titulares y una fuente de información tecnológica para la investigación y desarrollo del país”, se lee en el texto.

Entre las invenciones patentadas en Antioquia figuran un horno de doble cavidad concedida a Industrias Haceb, y a un proceso para clarificar aceites comestibles desarrollado por la Universidad Eafit.