Economía

Ternium invierte en Colombia

La compañía italo-argentina contempla nuevas compras. Hoy opera una planta que produce 191.000 toneladas de acero.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

24 de abril de 2017

En los últimos siete años la multinacional del sector siderúrgico Ternium ha invertido 400.000 millones de pesos, recursos que apalancaron la compra de la firma antioqueña Ferrasa, así como proyectos de modernización en sus plantas.

Al frente de la organización, cuya sede principal está ubicada en Itagüí, se encuentra el empresario venezolano, Miguel Homes, quien precisó que en la actualidad la compañía opera una planta siderúrgica en Manizales que pasó de producir 95.000 toneladas de acero en 2009 a 191.000 toneladas el año pasado.

“Este año esperamos producir 200.000 toneladas del metal, que en su totalidad es consumido por el mercado nacional”, comentó Homes.

El empresario señaló que el mercado del acero en Colombia es relativamente pequeño (3,6 millones de toneladas), pero advirtió que existen más de 1.100 importadores, lo que genera informalidad y poco control sobre la calidad de los productos que traen (ver ¿Cómo funciona?).

Futuras movidas

Con ventas anuales por un billón de pesos, Homes definió a Ternium como el líder de esta industria en Colombia, y reveló que el plan de inversión para los próximos diez años supera los 200.000 millones de pesos, solo para mejorar productividad y tecnología.

No obstante, el empresario expresó su preocupación por la dinámica que se observó el año pasado. “En 2016, luego de nueve años, el consumo de acero disminuyó, y eso prende las alarmas tanto en el sector privado como en el público, dado el atraso que tienen algunos proyectos grandes de infraestructura”.

Aun en ese contexto, la multinacional italo-argentina no descarta inversiones que le permitan aumentar la capacidad de producción en su complejo de Manizales, desarrollar nuevos proyectos o cristalizar futuras adquisiciones.

“Queremos ser protagonistas del crecimiento y la consolidación de la infraestructura en Colombia”, enfatizó el director de Ternium, compañía que ocupa a 1.800 personas.

Para afianzar su presencia en el mercado local, la estrategia radica en aprovechar el reconocimiento de 55 años que cultivó Ferrasa en Antioquia, compañía con la que empezó un proceso de integración en el año 2010.