Economía

La Riviera Colombia: no estamos en la Lista Clinton

Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.

18 de mayo de 2016

Los 105 locales que tiene La Riviera S.A.S. en Colombia seguirán funcionando. Así lo aclaró ayer la compañía mediante un comunicado.

La cadena de perfumes hizo esta aclaración tras el presunto lavado de activos por parte del Grupo Waked, dueño de Wisa, de la que, a su vez, hace parte La Riviera y sus operaciones en Colombia.

Cabe recordar que por estas acusaciones, los bienes del Grupo Waked fueron incluidos en la Lista Clinton. Sin embargo, La Riviera asegura que la empresa registrada en Colombia no está en dicha lista.

“El señor Nidal Ahmed Waked no ha sido accionista ni ha hecho parte de la junta directiva ni el desarrollo comercial de las compañías La Riviera desde su inicio”, aseguró la empresa.

Agregó que se encuentra atendiendo requerimientos de la Superintendencia de Sociedades para demostrar la transparencia del negocio en Colombia y así “encontrar el camino para mantener la operación y la estabilidad de los más de 1.200 empleados que tiene en la actualidad”.

Sin embargo, la cadena de perfumes no aclaró cómo se hará frente a la decisión de Visa y Mastercard de bloquear las operaciones con tarjetas de crédito, luego de la inclusión del Grupo Waked en la Lista Clinton, lo que limita la demanda de productos.