Economía

Cábalas económicas para 2016 en Colombia

Con el pie puesto en el freno, la economía colombiana desacelerará al ritmo que el mercado internacional indique.

Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.

04 de enero de 2016

Los primeros latidos de este 2016 llegan con el augurio de un año movido. En Colombia, la expectativa sigue puesta en el nivel de la desaceleración de la economía para ajustarse al nuevo ritmo mundial.

Los bajos precios del petróleo y la fortaleza del dólar mantendrán con altos niveles de tensión a todo el mercado. Como consecuencia, las cuentas nacionales se resentirán.

La inflación pondrá a correr aún más al Banco de la República que, si bien debe velar por el control del índice de precios, no deberá descuidar el impulso de la economía.

Por su parte, las esperanzas del año están puestas en la industria y su despertar exportador, tras una década de estancamiento.

La construcción y el comercio seguirán, con uñas y dientes, proyectando crecimientos en medio de un escenario más hostil.

Con la bola de cristal más averiada que en otros años, por cuenta de la altísima volatilidad, los centros de estudios económicos y el Gobierno ya empiezan a ponerle números a las cuentas claves del país.

Este será un año no apto para cardiacos, en el que la incertidumbre seguirá marcando la pauta.