Economía

Bancolombia anuncia mantenimiento de su app

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

09 de octubre de 2021

Con un aviso el Grupo Bancolombia advierte hoy a los usuarios de su “app personas” sobre el mantenimiento al que será sometido ese canal de atención entre las últimas horas de este sábado, 9 de octubre, y la madrugada del domingo 10 de octubre.

En el texto que se puede leer al ingresar a la aplicación se alerta: “Este 9 de octubre entre las 11 p. m. y las 2 a. m. (del domingo 10 de octubre) estaremos realizando un mantenimiento en los canales. Durante este tiempo podrás utilizar tarjetas débito y compras en establecimientos. Gracias por tu comprensión”.

De esta manera la entidad financiera intenta evitar contratiempos a los usuarios durante el periodo de 3 horas en el que estará inhabilitado el servicio.

La aplicación según explica el establecimiento bancario permite ejecutar transacciones más fáciles, enviar y recibir dinero las 24 horas y en pocos pasos. Entre las transacciones que se pueden hacer en el celular figuran: avances de tarjeta de crédito, transferencia a otros bancos, a cuentas no inscritas y con código QR, además operaciones de Transfiya, pago de créditos y tarjetas de crédito, transferencias de fondos de inversión y servicios de billetera móvil.

De acuerdo con la información reportada a la Superintendencia Financiera, en el primer semestre de 2021 el sistema financiero reportó 2.569 millones de operaciones realizadas en el canal telefonía móvil (canal en el cual el dispositivo móvil es utilizado para realizar operaciones bien sea asociando su número de línea al servicio, o empleando apps o aplicaciones informáticas diseñadas para ser ejecutadas en teléfonos celulares, tabletas y otros dispositivos móviles), de las cuales 446,39 millones fueron operaciones monetarias por 129,2 billones de pesos.

De ese total, Bancolombia sirvió 1.539 millones de operaciones (59,9% del total) por ese canal, por un monto de 86,9 billones de pesos (67,29% del valor).