Economía

Gobierno sube expectativa de crecimiento económico de Colombia a 6,5%

Además, el déficit fiscal este año sería menor a lo esperado.

Editor de Economía. Ha trabajado en El Tiempo y Portafolio y cubierto temas macroeconómicos, empresariales y reformas. Premio Analdex 2020. Comunicador Social - Periodista de la Universidad Los Libertadores.

14 de junio de 2022

Este martes el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2022, que es la hoja de ruta fiscal de Colombia para los próximos 10 años.

Entre varias noticias relevantes, Restrepo aseguró que el Gobierno ajustó la proyección sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de 5% a 6,5%.

Esto responde a una dinámica importante en el comercio, la industria y las actividades artísticas que se mantendría hasta final de año y jalonaría a la economía.

Adicional, el ministro mencionó que para 2023 el PIB podría alcanzar niveles que se hubieran visto si no hubiera habido pandemia, lo que habla de una rápida recuperación económica.

Otra noticia relevante que aportó es que el Gobierno bajó su perspectiva sobre el déficit fiscal, uno de los dolores de cabeza más grandes para la economía nacional.

En vez de un déficit fiscal (gastos público versus ingresos) de 6,2% del PIB (proyectado en el Plan Financiero presentado a inicio de año) ahora se prevé un 5,6%.

Entre los factores que permiten esta visión a la baja está un mayor recaudo tributario, pues la meta que tiene el Gobierno en este sentido presenta sobrecumplimiento.

Quiere decir que, solo a mayo, el recaudo tributario estuvo 15% por arriba de lo que el Ejecutivo preveía.

De hecho, el Gobierno aumentó su expectativa de recaudo de $183 billones para todo el 2022, a $202,4 billones.