Más control a las construcciones
Comunicador Social-Periodista, especialista en Economía de la U. Javeriana. Editor de Economía.
Protección a los compradores de vivienda, incremento de las medidas de seguridad de las edificaciones y mayor vigilancia para los curadores urbanos, son los ejes del proyecto de ley, cuya ponencia radicó ayer el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Este proyecto, que surgió como respuesta a la demanda de los usuarios tras la caída de la primera torre del edificio Space y cursa por segunda vez en el Congreso, tiene entre sus novedades la creación la Superintendencia Delegada para el control de curadores urbanos, adscrita a la Superintendencia de Notariado, para efectos de la inspección, vigilancia y control del proceso de selección de los curadores urbanos.
La nueva Superintendencia Delegada realizará el concurso nacional de méritos para elaborar la lista de elegibles de curadores urbanos. De la lista que defina la Superintendencia los alcaldes podrán designar el curador urbano para su municipio o distrito.
Frente a esta iniciativa, la presidenta del gremio de los constructores (Camacol), Sandra Forero, afirmó que uno de los temas importantes es que “hace énfasis en la prevención, que es lo que todos queremos, porque este es un sector de calidad. El que la haga, que la pague, pero es claro el mensaje de que estamos ante un sistema de construcción seguro”.