El efecto Lionel Messi ya se está sintiendo hasta en la economía del sur de la Florida
“Su llegada impulsó el crecimiento económico, las inversiones y las oportunidades”, dijo el alcalde de Fort Lauderdale, sobre el astro argentino, quien ya suma tres goles en dos partidos.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Lionel Messi, para muchos el mejor jugador de todos los tiempos, ha tenido un impacto inmediato tras su llegada al Inter Miami. En lo futbolístico ha ayudado a levantar a un equipo que lleva un pobre desempeño en la temporada, y en lo extrafutbolístico está revolucionando la economía de la ciudad.
Puede leer: Estas son las celebridades que llegaron al estadio de Miami para el debut de Lionel Messi
En sus primeras dos apariciones con el equipo, el astro argentino ha firmado tres goles y una asistencia. El primer tanto lo consiguió frente al Cruz Azul mexicano, mientras los otros dos, junto al respectivo “pase-gol”, los convirtió esta semana versus el Atlanta United, en una notable actuación por la Leagues Cup.
Pero el “efecto Messi” no para ahí. Por ejemplo, las entradas para asistir al duelo entre el Inter Miami y Cruz Azul subieron hasta 1.000% una vez se conoció que el astro argentino llegaría al club, que tiene entre sus propietarios a la leyenda inglesa David Beckham. Incluso, la más barata pasó de costar US$29 a US$459, según TickPick.
La sensación el sur de la Florida
Es que el sur de la Florida ya está sintiendo el “boom” que ha provocado el argentino en su economía. “Su llegada impulsó el crecimiento económico, las inversiones y las oportunidades, que han tenido un impacto no solo en el sur de Florida, sino en todo el estado”, dijo el alcalde de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, a Fox Business.
Podría interesarle: En video: la reacción de Messi tras increíbles despilfarros del colombiano Díber Cambindo en partido de la Leagues Cup
Según Trantalis, Fort Lauderdale está ganando todavía más reconocimiento global con la llegada del campeón del mundo, y además se están agregando horarios extra de transporte, mientras que empresas locales de turismo empiezan a ofrecer planes para ver al argentino en cancha.
Four Seasons Hotel and Resorts, West Marine, Allied Marine y Ferretti Group están entre las principales empresas en la zona, de acuerdo con datos de la Autoridad de Desarrollo del Centro de Fort Lauderdale (DDA), recopilados por Fox Business.
“Solo estamos rascando la superficie de lo que vendrá con la forma en que el fútbol seguirá ayudando a impulsar a Fort Lauderdale y más allá. La hospitalidad está liderando, atendiendo a quienes viajan desde fuera y buscan animar a Messi”, continuó Trantalis.
Lea también: En Arabia, Mbappé ganaría $3 billones al año, lo que vale el metro de la 80
El potencial del efecto Messi
Pero este es solo el comienzo y el impacto del “10” parece no tener techo. Según la firma especializada Brand Finance, “la incorporación de Lionel Messi a Inter Miami presenta una oportunidad importante para mejorar los ingresos comerciales, con patrocinios y ventas de mercancías a punto de beneficiarse enormemente de su presencia”.
Adicionalmente, “este aumento de popularidad tiene el potencial de aumentar los ingresos por retransmisión y los días de partido, al mismo tiempo que conduce a una mayor asistencia a los partidos en todo el país”.
Le recomendamos: Así será el primer Shopping Resort de Colombia
“Teniendo en cuenta la edad actual de Messi, su longevidad se convierte en un factor crucial para evaluar el impacto general en el valor de la marca. Sin embargo, la posibilidad de que se retire en Inter Miami mientras mantiene una relación positiva también podría abrir las puertas para asociaciones de marca mutuamente beneficiosas, que se extiendan más allá de sus días como jugador y beneficien tanto a Messi como al club”, complementa Brand Finance.