Economía

MinTrabajo sancionó con millonaria multa a Cerrejón por reportar tarde enfermedades de trabajadores

La empresa deberá desembolsar unos $500 millones. Aquí los detalles.

hace 8 horas

El Ministerio de Trabajo impuso una sanción a la empresa Carbones del Cerrejón por incumplir los plazos establecidos en la notificación de enfermedades laborales. La multa asciende a $500 millones y corresponde al reporte extemporáneo de 29 diagnósticos realizados en diciembre de 2023.

Ese proceso sancionatorio comenzó en enero de 2024 y, según la cartera laboral, garantizó el debido proceso. Cerrejón argumentó que el retraso se debió a “olvidos involuntarios” y no a mala fe, no obstante, la Resolución 3309 del 12 de agosto de 2025, emitida por la Dirección de Riesgos Laborales, confirmó que la sanción seguirá en pie.

Consulte: Tras hallazgos en Tiendas D1, Mintrabajo anuncia inspecciones a otras empresas del país

El Ministerio aclaró que la multa no corresponde a la omisión del reporte, sino al incumplimiento de los tiempos. De acuerdo con el Decreto 1072 de 2015, los empleadores tienen un plazo de dos días hábiles para informar accidentes graves, mortales o enfermedades laborales diagnosticadas.

El ministro de esa cartera, Antonio Sanguino, calificó el caso como grave: “Estamos frente a 29 incumplimientos de la misma norma, lo cual denota un actuar descuidado por parte de la empresa frente a sus obligaciones legales”.

¿Qué viene para el Cerrejón?

Cerrejón tendrá 15 días hábiles desde la ejecutoria de la resolución para cancelar la multa al Consorcio del Fondo de Riesgos Laborales. Sanguino recordó que las compañías deben adoptar medidas efectivas para proteger la salud de los trabajadores, mitigar riesgos y garantizar el uso adecuado de equipos de protección.

Entérese: D1 se defiende de investigación de MinTrabajo por abuso laboral: “No hemos sido notificados de ningún cargo en contra”

La resolución también subraya que el cumplimiento de estos reportes está alineado con convenios internacionales de la OIT, como el Convenio 160 sobre estadísticas del trabajo y los Convenios 81 y 129 sobre inspección laboral.

El director de Riesgos Laborales, Wilmar Rincón, firmante de la resolución, sostuvo que no existía mérito para revocar la sanción, pues el retraso fue acreditado y la multa se calculó bajo criterios de proporcionalidad y razonabilidad, considerando el tamaño y activos de la empresa.

Finalmente, la cartera laboral destacó que las sanciones no solo buscan reprobar conductas, sino prevenir futuros incumplimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, en línea con lo establecido por la Corte Constitucional.

Lea también: MinTrabajo confirma abuso laboral en tiendas D1: este fue el grave caso de una trabajadora en Antioquia