“El proceso se está revirtiendo”: MinHacienda explica por qué hicieron pagos de más a funcionarios del gobierno
El ministro Ricardo Bonilla aseguró que la cartera trabaja directamente con las entidades bancarias en la solución para no afectar a los servidores. El lunes entregarán un balance completo de lo sucedido.
Tras la polémica y curiosidad que generaron los pagos de nómina dobles y hasta triples que se hicieron este viernes a funcionarios del Gobierno Nacional, por un error en el proceso, el Ministerio de Hacienda salió este sábado a dar las explicaciones.
Le puede interesar: MinHacienda pagó, por error, hasta tres veces el sueldo a funcionarios del gobierno y otras dependencias
Desde la cuenta de X de la entidad, el ministro Ricardo Bonilla dio un parte de tranquilidad y explicó que esta situación se presentó por un problema en el sistema informático de la cartera.
“El SIIF (Sistema Integrado de Información Financiera), que es el que maneja los giros que hace la Nación a las distintas entidades, giró lo pertinente a la mesada de noviembre, en algunos casos se presentó dos o tres veces la nómina”, recordó el funcionario.
Ante esto, dijo, que en este momento están indagando qué propició esta situación y aseguró que es una falla técnica y que se descarta que se haya tratado de un problema de ciberseguridad, como un hackeo.
“Esa falla técnica se presentó y, aproximadamente, hay ocho entidades en las cuales llegaron dobles o triples giros de nómina. El proceso se está revirtiendo, tuvimos toda la colaboración del Banco de la República, de la Superintendencia Financiera, de Asobancaria y de la presidencia de los bancos comerciales donde reposa la mayor cantidad de nómina de los funcionarios”, agregó el ministro Bonilla.
Además, sostuvo que con estas entidades bancarias el Ministerio está haciendo los trámites directamente para que los servidores públicos no tengan que hacer el pago del 4 por 1000 para hacer el retorno del dinero. A ellos solo se les está descontando el excedente que se les transfirió por error.
“El tema se está resolviendo, estamos evaluando las circunstancias y condiciones, y quiero tener un diagnóstico técnico completo, para ver cómo evitamos que este proceso se repita”, puntualizó el jefe de Hacienda y aseguró que le próximo lunes entregarán un balance completo de lo sucedido.
Lea además: Conozca la nueva moneda conmemorativa de $20.000 del Banco de la República y sepa cómo adquirirla
Tras conocerse esta situación, el viernes, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, también invitó a los funcionarios a no hacer uso del dinero que recibieron de más. “Hemos llamado a los funcionarios del @Ministerio_TIC a quienes les llegó su salario doble o triple para que por favor no gasten plata de más”, dijo sobre las indicaciones que fueron entregadas a los empleados de la cartera que encabeza.