Economía

Monómeros apelará la toma de control de la Supersociedades

Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.

07 de septiembre de 2021

Luego de que se conociera la Resolución emitida por la Superintendencia de Sociedades en la cual tomó el control de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., asentada en Barranquilla, las directivas aseguraron que apelarán la decisión.

En el comunicado emitido en la mañana de este martes, la empresa manifestó que en sus 53 años de historia ha acatado la ley colombiana y se ha adherido a los “más altos estándares de gobierno corporativo”.

Pero aseguró que está en desacuerdo con los fundamentos esgrimidos por la Supersociedades, ya que “parece haber basado su decisión en información desactualizada y en apreciaciones que no se compadecen con las actuales realidades económicas del país”. Razón por la cual presentará los recursos de ley para solicitarle a la entidad que revoque su decisión.

En el comunicado, Monómeros también resaltó los resultados financieros que fueron “realmente positivos” y que “incluso en los momentos más difíciles del reciente paro nacional le cumplimos a Colombia y llegamos con nuestros productos a apoyar el campo hasta en las zonas más apartadas del país”.

Es de recordar que Monómeros es una empresa venezolana dedicada a la fabricación de insumos petroquímicos que sirven como fertilizantes para la mitad de los cultivos colombianos. Se estima que 4 de cada 10 toneladas de alimentos que se consumen en nuestro país fueron producidos gracias a los agroinsumos de esta compañía.

Y aunque la decisión de Superintedencia está relacionada directamente con los manejos que la directiva le habría dado a la empresa, especialmente en lo concerniente a su paso por la Lista Clinton, hay un subtexto en la discusión y es que el gobierno de Nicolás Maduro está pidiendo en las negociaciones que tiene con la oposición en México que Monómeros (hoy en manos de Juan Guaidó) le sea devuelta a Petroquímicas de Venezuela (Pequiven), una filial de PDVSA.

Antes del inicio de las conversaciones entre el Gobierno de Maduro y la oposición, el mandatario pidió “que se haga un documento de todos los productores venezolanos para que Jorge Rodríguez lleve como punto fundamental en la primera sesión del diálogo, la firma de un documento para que la empresa Monómeros se le regrese a su dueño: Pequiven. Si todo se está poniendo en su lugar, Monómeros debe volver a sus dueños, para que todos los productos vengan a Venezuela a contribuir en la recuperación económica e integral del país”. Y el fin de semana dio instrucciones para abordar este punto en la presente ronda.

Un asunto que ha causado toda suerte de críticas por parte de políticos y agricultores que ven en la posible pérdida de Monómeros una amenaza a la seguridad alimentaria, ya que la producción agrícola quedaría a merced de agroinsumos importados, cada vez más caros.

Sin embargo, la compañía aclaró en su comunicado que “la supuesta ‘entrega’ de Monómeros Colombo Venezolanos S.A. no puede ser considerada como un prospecto serio por los gobierno de la región, ni está en la agenda de discusiones que actualmente se sostienen en México con los grupos que conforman la oposición al régimen venezolano”.