El paisa David Vélez vende el 3,5% de su participación en Nubank tras reportar utilidades récord
El fundador y CEO de Nubank, David Vélez, vendió 33 millones de acciones clase A del banco digital brasileño, tras presentar resultados financieros históricos.
Comunicador social - Periodista de la UPB Bucaramanga. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas. Especialista en Comunicación Digital. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Miembro de Consejo de Redacción.
Nu Holdings, la compañía que controla al banco digital Nubank, informó este lunes que su director ejecutivo y fundador, David Vélez, vendió 33 millones de acciones clase A a través de Rua California Ltd.
La operación, registrada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), ascendió a US$435,6 millones, con un precio promedio de US$13,2 por acción.
Puede leer más: Nubank fue reconocida como la empresa de finanzas más innovadora del mundo, ¿por qué?
Según el comunicado, la venta responde únicamente a motivos de “planificación patrimonial personal”.
En total, la transacción equivale al 3,5% de la participación que Vélez mantiene en Nu Holdings y al 0,7% del total de acciones emitidas por la compañía.
“La venta tiene como único fin la planificación patrimonial”, precisó la fintech al ser consultada por la prensa.
No es la primera vez que Vélez decide desprenderse de una porción de sus títulos. En 2024 ya había vendido 31 millones de acciones en circunstancias similares, también después de la publicación de resultados trimestrales.
Conozca más: Nubank desbanca al Banco de Bogotá y se mete en el top 4 de cuentas de ahorro en Colombia
La reacción del mercado, suben las acciones tras resultados
El movimiento coincidió con un repunte en el valor de los títulos de Nubank. El viernes 15 de agosto, un día después de la presentación de los resultados, las acciones llegaron a subir 9% en operaciones posteriores al cierre, hasta US$12,96, aunque terminaron el día con una leve caída de -2,95% en US$12,01.
Al cierre de la jornada, los papeles del banco rebotaban 1,76% a US$13,33, mostrando que los inversionistas recibieron con confianza los números reportados.
Resultados financieros de Nubank: utilidades históricas en 2025
Además, la operación de venta de acciones se dio justo después de que Nubank reportara resultados récord en el segundo trimestre de 2025.
La compañía registró una utilidad neta ajustada de US$694,5 millones, superando las proyecciones de US$656,8 millones de los analistas de Bloomberg. El beneficio neto bajo normas IFRS alcanzó US$637 millones, el más alto en la historia de la fintech.
David Vélez, al presentar los resultados, lo destacó así: “Estos resultados muestran que es posible escalar de manera eficiente y con disciplina, generando ganancias sólidas mientras construimos para el largo plazo”.
Los ingresos trimestrales llegaron a US$3.668 millones, un incremento anual del 40% a tipo de cambio constante.
También, el ingreso promedio por cliente activo (ARPAC) se ubicó en US$12,2, con un aumento del 18% frente al año anterior, mientras que el costo por cliente se mantuvo en US$0,8, confirmando la eficiencia operativa del banco.
Crecimiento de la base de clientes en Brasil, México y Colombia
Asimismo, Nubank cerró el trimestre con 122,7 millones de clientes a nivel global, apenas por debajo de la expectativa de 122,82 millones.
Solo en el periodo abril-junio sumó 4,1 millones de nuevos usuarios, con una tasa de actividad del 83%, uno de los niveles más altos del sector.
En Brasil, su principal mercado, ya supera los 107 millones de clientes. Mientras que en México alcanzó los 12 millones de usuarios.
En Colombia, llegó a 3,4 millones de clientes, casi el 10% de la población adulta, con depósitos que crecieron un impresionante 841% anual hasta US$2.100 millones.
El desempeño de la cartera y depósitos de Nubank
En el frente crediticio, Nubank reportó un crecimiento sólido. Por ejemplo, en cartera total hay US$27.300 millones, un alza del 40% anual y del 8% frente al trimestre anterior.
Por su parte, el portafolio generador de intereses ascendió a US$15.700 millones, con un salto del 55% anual. Y los depósitos totales se ubicaron en US$36.600 millones, un crecimiento del 41% anual.
Entérese más: Nubank y Rappi, dos titanes latinoamericanos que se levantan como dinastías para el futuro fintech del mundo
El banco también logró mantener bajo control la calidad de los activos. Es así como la mora temprana (15 a 90 días) bajó a 4,4%, mejorando respecto al trimestre anterior.
Mientras que la mora de más de 90 días subió levemente a 6,6%, un repunte que la compañía atribuyó a factores estacionales.
Con un retorno sobre patrimonio (ROE) anualizado del 28%, muy por encima del promedio de la industria, Nubank refuerza su posición como la fintech más grande de América Latina y una de las plataformas financieras digitales más relevantes del mundo.